ECOTURISMO
Doñana Natural Life premia a diez empresas e instituciones por su servicio de calidad
19.15 h. El Espacio de Conocimiento de la III Feria de Ecoturismo Doñana Natural Life ha tenido en la mañana de hoy a la imagen, el sonido, las letras y las artes como ejes de las ponencias.

Han puesto de manifiesto su relevancia como modos de acercamiento al ecoturismo y, más concretamente, a Doñana y su entorno, en una jornada presentada por el periodista ambiental y geógrafo César Javier Palacios.
El director de los programas ‘Tierra y Mar’ y ‘Espacio Protegido’ de Canal Sur, José María Montero, ha abierto el turno de ponencias tras ser presentado como una “memoria viva de Doñana”, territorio que ha identificado como “pionero para los cineastas de naturaleza”. “Aquí nació el cine de naturaleza”, ha afirmado, al tiempo que ha mostrado imágenes de la primera filmación de Doñana, en junio de 1955, por Salvador Maluquer, las cuales resultaron “decisivas para llevar la imagen de Doñana a determinados círculos”.
No obstante, el “salto al gran público” se produjo en marzo de 1979 con la emisión de un programa sobre el Parque en el espacio ‘El Hombre y la Tierra’, dirigido y presentado por Félix Rodríguez de la Fuente en TVE.


Dedicado durante 32 años a la divulgación de la naturaleza a través de los sonidos, ha explicado el desafío que se le planteó cuando visitó Doñana por primera vez, puesto que en sus grabaciones se entremezclaban el ruido de los barcos y de los aviones de la ruta aérea que sobrevuela la zona, “pero aquí pasan cosas que no pasan en otros sitios”. Asimismo, ha explicado cómo ha logrado desarrollar otros modos de grabar el sonido de la naturaleza, restando importancia a lo que cuenta la imagen para que sea el sonido el que establezca la dinámica: “Es una forma de acentuar la riqueza sonora de una imagen para que el espectador se convierta en oyente”. Posteriormente, el Ayuntamiento de Almonte han entregado los diplomas a las empresas e instituciones distinguidas en el destino SICTED Almonte Doñana, en un acto que ha contado con la presencia dela alcaldesa de Almonte, Rocío Espinosa; y el concejal de Turismo del municipio, José Miguel Espina.Como ha explicado la alcaldesa, SICTED es un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SET), con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que trabaja con empresas/servicios turísticos de hasta 32 oficios diferentes, con el objetivo último de mejorar la experiencia y satisfacción del turista.Así, supone un “reconocimiento al esfuerzo de nuestras empresas por prestar el mejor servicio de calidad a nuestros visitantes” y, en esta ocasión, las empresas y entidades premiadas han sido Aires Africanos, Doñana Reservas y Visitas, Hotel La Malvasía, Marismas de Doñana 2003, OnHotelsGroup, Restaurante Los Olivos, Suroeste Deporte y Naturaleza, Taxi El Lince, Tutaxiseguro y Waterfun Parques Acuáticos. La relación entre ecoturismo y culturaLa tarde del Espacio de Conocimiento estará dedicada a la conjunción entre ecoturismo y cultura, tema que se tratará a través de dos mesas de trabajo y que será presentado por el periodista ambiental Javier Valenzuela. La primera de ellas, titulada ‘El mundo rural presenta sus valores al mundo urbano’, contará con las intervenciones del director del blog naturalezayviajes.com, Antonio Ruiz; el director de elecoturista.com, Alfonso Polvorinos; el escritor y guionista Jaime Izquierdo; y el presidente de la Asociación para el Fomento del Conocimiento de Almonte, Francisco José Pérez. La influencia de Doñana en la literatura será la cuestión tratada en la segunda mesa redonda de la tarde, presentada por la periodista Nuria Castaño, en la que se darán cita los autores Juan Villa (Voces de la vera), José María Galán (Palacio del Acebrón) y Miguel Díaz Morant (Itinerarios botánicos del litoral de Huelva:Guía práctica para la identificación de su flora y vegetación).Doñana Natural Life tiene como principal objetivo situar a la provincia de Huelva como referente para el turismo de naturaleza e impulsar la promoción de Doñana, Almonte y el resto de la provincia como destinos ideales para la práctica del ecoturismo, mostrando la oferta de empresas, espacios y recursos. Así, la Feria vuelve a constituirse como un punto de encuentro para los destinos y los espacios vinculados al turismo de naturaleza, y para los profesionales y empresas que desarrollan su actividad en este sector.La III Feria de Ecoturismo Doñana Natural Life cuenta con el patrocinio institucional de la Diputación Provincial de Huelva, el Ayuntamiento de Almonte y la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía.
La influencia de Doñana en la literatura será la cuestión tratada en la segunda mesa redonda de la tarde, presentada por la periodista Nuria Castaño, en la que se darán cita los autores Juan Villa (Voces de la vera), José María Galán (Palacio del Acebrón) y Miguel Díaz Morant (Itinerarios botánicos del litoral de Huelva:Guía práctica para la identificación de su flora y vegetación).
Doñana Natural Life tiene como principal objetivo situar a la provincia de Huelva como referente para el turismo de naturaleza e impulsar la promoción de Doñana, Almonte y el resto de la provincia como destinos ideales para la práctica del ecoturismo, mostrando la oferta de empresas, espacios y recursos. Así, la Feria vuelve a constituirse como un punto de encuentro para los destinos y los espacios vinculados al turismo de naturaleza, y para los profesionales y empresas que desarrollan su actividad en este sector.
La III Feria de Ecoturismo Doñana Natural Life cuenta con el patrocinio institucional de la Diputación Provincial de Huelva, el Ayuntamiento de Almonte y la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía.