JUNTO CON MÁLAGA, LA QUE MÁS PIERDE DE ESPAÑA
Las playas onubenses pierden ocho de sus once banderas azules
15.01 h. Malas noticias para los municipios costeros de la provincia, que en el reparto anual de banderas azules para sus playas solo conservan tres de estas enseñas de calidad que lucían en 2018.

En concreto, las tres playas que pueden presumir de mantener este tradicional certificado de idoneidad que expide la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) son la del Parador de Mazagón (playa de Castilla), en Moguer; la playa de San Miguel en Nuevo Portil (Cartaya) e Islantilla (Isla Cristina-Lepe).
La lista de las que la pierden es más extensa: Matalascañas (Almonte), Punta Umbría, El Portil, La Antilla (Lepe), Playa Central y de la Gaviota-Punta del Caimán (Isla Cristina), Isla Canela y Punta del Moral (Ayamonte).

El arriado de estas ocho banderas azules convierten a Huelva en la peor parada junto con Málaga en el nuevo reparto, encabezado en Andalucía por Cádiz (29 banderas), Almería (27) y Málaga (17).
AQUI PUEDES VER LA RELACIÓN DE PLAYAS ESPAÑOLAS GALARDONADAS CON BANDERA AZUL 2019
El proceso de selección comenzó en octubre del pasado año y el plazo máximo para la recepción de candidaturas por parte la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), debidamente cumplimentadas, finalizó el 14 de diciembre. El Jurado Nacional se reunió en la primera semana de febrero y seleccionó las 79 playas y puertos que finalmente han obtenido la distinción, 17 menos que en 2018.
La Junta anuncia cambios
La nueva Dirección General de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo, dependiente de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta, se hizo cargo de sus competencias cuando el proceso ya estaba en su fase final. Nos encontramos con una situación irreversible y no pudimos hacer nada para que se corrigieran los aspectos a mejorar de las candidaturas rechazadas. Pero este Ejecutivo no va a mantener esa inercia, pues nada tiene que ver con el modelo turístico que defendemos, que tiene mucho más que ver con la calidad, ha asegurado la directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo, Ana García.

Es por ello que ya ha mantenido contactos con el secretario general de Medio Ambiente, Agua y Cambio Climático, Francisco José Gutiérrez, de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, para solicitar su apoyo y colaboración en cuestiones puntuales.
En lo que se refiere a puertos, Andalucía ha recibido 17 'Banderas', lo que representa una más que en el ejercicio anterior. Málaga, Cádiz y Huelva han recibido cinco, mientras que Almería y Granada cuentan con una.