Greenpeace retira la señal gigante de peligro del vertedero de Nerva y Befesa rechaza sus acusaciones

19.05 h. Los activistas españoles e italianos de Greenpeace, que han desplegado en la mañana de este martes en el vertedero de residuos tóxicos de Nerva una señal de peligro de más de 400 metros cuadrados con el mensaje, en español e italiano, 'Residuos ilegales, Made in Italy' ('Rifiuti illegali, Made in Italy') con el fin de alertar de la llegada de residuos ilegales procedentes del país italiano, han retirado el mismo tras mantenerlo expuesto durante una hora y media aproximadamente y tras personarse representantes de Befesa, empresa que gestiona el vertedero, la cual ha rechazado sus acusaciones.

Greenpeace retira la señal gigante de peligro del vertedero de Nerva y Befesa rechaza sus acusaciones

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde Befesa han insistido a Europa Press que rechazan estas acusaciones, así como que todas las investigaciones realizadas por las administraciones competentes, con las que siempre ha colaborado la compañía, han certificado que el funcionamiento del vertedero se ajusta a la legislación.En este sentido, han señalado que prueba de ello es que Befesa nunca ha sido sancionada por las supuestas irregularidades denunciadas por los ecologistas. Por ello, han hecho hincapié en que mantienen su compromiso con la transparencia en la gestión de residuos y en todo lo que exija la Administración.Por su parte, la organización ecologista mantiene que con esta acción pacífica quiere denunciar el traslado de miles de toneladas de residuos tóxicos procedentes de Italia al vertedero de la localidad onubense de Nerva, un traslado que se ha producido incumpliendo la normativa europea y que en Italia está siendo investigado porque existen sospechas de soborno a un representante del Ministerio de Medio Ambiente de aquel país, y por un posible cambio de los códigos de los residuos para facilitar las gestiones, según ha informado en una nota.Según la organización ecologista, a lo largo de este año han llegado hasta Huelva 25.000 toneladas de estos residuos peligrosos procedentes de la descontaminación de la zona industrial cercana a Milán (Pioltello-Rodano) y que se trasladaron hasta el vertedero de Nerva bajo el argumento de que allí recibieran el tratamiento que exige la normativa europea, ya que Italia no tiene capacidad para ello. Sin embargo, en marzo Greenpeace documentó cómo uno de estos camiones vertía los residuos sin que se les aplicase ningún tratamiento previo, como se requería.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia