Clausura de los proyectos

Empleo recualifica a 59 vecinos de Beturia en energías renovables, oficios tradicionales y medioambiente

10.44 h. La Delegación Provincial de Empleo ha destinado 983.000 euros para los proyectos que han permitido recualificar en el último año a 59 vecinos de la comarca de Beturia, a través de un taller de empleo y dos casas de oficio desarrolladas por la Mancomunidad.

Empleo recualifica a 59 vecinos de Beturia en energías renovables, oficios tradicionales y medioambiente

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En concreto, el proyecto ‘Sol’, desarrollado en Villanueva de los Castillejos y San Bartolomé, ha posibilitado la especialización de 20 alumnos en instalación de sistemas de energía solar y electromecánica de mantenimiento. ‘El Horno de Villablanca’ ha cualificado a 19 alumnos en elaboración de conservas, licores y repostería tradicional, en tanto que la ‘Juvenal’ ha permitido jóvenes se especialicen en los módulos pintor y monitor de la naturaleza, para lo que han trabajado en Villanueva de los Castillejos y San Bartolomé de la Torre. El delegado de Empleo, Eduardo Muñoz, que ha clausurado hoy estos talleres acompañado por el presidente de la Mancomunidad, Manuel Domínguez, y ha destacado la importancia de las acciones desarrolladas con estas políticas activas de empleo, ya que han cualificado a sus participantes en sectores altamente demandados en la comarca, por lo que ha mostrado su confianza en que se incorporen en breve tiempo al mercado laboral.Además, ha incidido en la importancia de continuar con la formación, que, a su juicio, se hace indispensable en el mercado laboral actual para poder tener las máximas garantías de contar con un trabajo estable y de calidad en el futuro, especialmente en los momentos de dificultades económicas actuales.El delegado provincial ha recordado que los talleres de empleo y las casas de oficio son proyectos de carácter temporal que permiten la profesionalización de los participantes, mayores de 25 años en el primer caso de empleo y menores de 25 en el segundo. Constan de dos etapas, una primera de formación ocupacional y una segunda donde se complementa su formación en alternancia con el trabajo y la práctica profesional, siendo contratados por las entidades promotoras de los proyectos, por lo que perciben un sueldo.Taller de Empleo en Isla CristinaEl titular de Empleo también ha entregado los diplomas que acreditan su especialización a los 15 alumnos del taller de empleo ‘Energía Viva’, que, con un coste de 327.000 euros, ha recualificado a sus beneficiarios durante un año en Instalación de equipos de energía renovable. El proyecto, desarrollado por el Ayuntamiento de Isla Cristina, ha permitido además confeccionar un plan de mejora energética y dotar de agua caliente sanitaria al Pabellón de Deportes Municipal, entre otras actuaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia