Escuela de pacientes
Profesionales, pacientes crónicos y asociaciones comparten experiencias en el Foro de Salud de Huelva
13.50 h. Profesionales, pacientes y asociaciones se han reunido este jueves en la Delegación Provincial de Salud, en el marco del ‘Foro de Salud’, para compartir experiencias sobre las actividades realizadas en la provincia vinculadas al proyecto Escuela de Pacientes.
Se trata de una iniciativa organizada por la Delegación Provincial de Salud y la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), que persigue fomentar el intercambio de opiniones en torno a las acciones que se han venido desarrollando durante los últimos tres años.Profesionales sanitarios de la Escuela de Pacientes serán los encargados de exponer ante las asociaciones de enfermos crónicos de la provincia y ante profesionales sanitarios de diferentes centros las actividades, que han desarrollado en el marco de este proyecto de la Consejería de Salud, desde su puesta en marcha en el año 2008. La mesa de experiencias estará integrada por Clara Ortiz, del Hospital Infanta Elena de Huelva, quien explicará la puesta en marcha de las aulas de personas cuidadoras, cáncer colorrectal y cáncer de mama en este centro. Por su parte, Sebastián Serrano expondrá la actividad del aula de cuidados paliativos en el Hospital Riotinto, mientras que Mario Merino compartirá con todos los asistentes el desarrollo de las aulas de EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) y personas cuidadoras en este mismo centro. La Escuela de Pacientes es una iniciativa de la Consejería de Salud, coordinada desde la Escuela Andaluza de Salud Pública, que nació en 2008 con el objetivo de formar a pacientes y cuidadoras expertas. Va dirigida a personas que padecen o viven la enfermedad de forma directa y que profundizan gracias a esta estrategia en el conocimiento de una determinada patología para manejarla mejor y afrontar sus diferentes fases. Talleres en HuelvaEn Huelva existen cinco aulas permanentes repartidas entre el Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva y el Hospital Infanta Elena, centradas en cuidados paliativos, personas cuidadoras, EPOC, cáncer colorrectal y cáncer de mama. Además, a lo largo de la provincia se han realizado talleres de fibromialgia, diabetes 1 y 2, asma e insuficiencia cardiaca. Así, la Escuela de Pacientes ha desarrollado ya un total de 18 talleres. De éstos, 8 han sido de formación de formadores, con una participación de 119 personas. La mayoría de los participantes han recibido formación en personas cuidadoras (35), cuidados paliativos (26) y fibromialgia (17).Los 10 talleres restantes han sido para pacientes, formando con ello a 131 usuarios. En total, estos talleres han formado a 79 personas en cuidados, 40 en EPOC y 12 en cuidados paliativos. En la web (www.escueladepacientes.es) están disponibles todos los recursos didácticos elaborados para la formación de pacientes. También desde la web se puede acceder a las distintas redes sociales (facebook, twitter, youtube, blogs,…) que pueden ser de interés para los usuarios o familiares.