DECLARACIONES DE CARMEN CRESPO
'No existe ningún proyecto' de autovía Huelva-Cádiz, según la Junta
13.17 h. Ante la petición de explicaciones por parte de Adelante Andalucía, la consejera de Agricultura ha señalado que 'es muy difícil informar de algo que no existe', ya que 'a día de hoy no hay proyecto de qué hablar' y sólo 'declaraciones que no van más allá'.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha querido dejar claro este miércoles que el Gobierno andaluz de PP-A y Ciudadanos (Cs) nunca va a estar a favor de nada que perjudique al espacio natural de Doñana, así como que no existe ningún proyecto de autovía Huelva-Cádiz actualmente en el seno de la Junta. Así lo ha trasladado la consejera en una comparecencia en la comisión parlamentaria del ramo solicitada por el grupo de Adelante Andalucía para informar acerca de los riesgos de carácter ambiental para el Espacio Natural de Doñana como consecuencia del proyecto de autovía Huelva-Cádiz que el Consejo de Gobierno tiene previsto incluir en el futuro Plan de Infraestructuras del Transporte y la Movilidad 2021-27 (Pitma). Carmen Crespo ha reiterado durante su comparecencia que el Gobierno andaluz al completo nunca va a estar a favor de nada que perjudique a Doñana, un espacio que ha llamado a defender en positivo, porque fuera de nuestras fronteras tiene que aparecer como un espacio cuidado y con oportunidades de presente y futuro, según ha añadido, y al respecto ha recordado el 50 aniversario que se conmemora este año de la consideración de Doñana como Parque Nacional. Sobre el proyecto de autovía Huelva-Cádiz, la consejera ha apuntado que es muy difícil informar de algo que no existe, ya que a día de hoy no hay proyecto de qué hablar y sólo declaraciones que no van más allá, lo cual nos deja poco margen para seguir hablando sobre esta cuestión. En todo caso, ha querido dejar claro que la administración andaluza se dota de instrumentos que permiten conocer 'a priori' elementos que pueden afectar al medio ambiente, y en esa línea ha recordado que proyectos como el de la citada autovía tendrían que someterse a una Autorización Ambiental Unificada, así como que la Consejería con las competencias de medio ambiente tendría que pronunciarse de forma previa a su ejecución con informes vinculantes, al igual que habría que escuchar al propio parque natural de Doñana. Además, ha apuntado que cualquier cuestión de este tipo también requiere de la participación pública, algo que está regulado y se canaliza a través del trámite de información pública al que se debería someter el proyecto. Sin embargo, la diputada de Adelante María García ha apuntado que no le tranquiliza que la consejera diga que el actual Gobierno andaluz nunca va a estar a favor de algo que perjudique a Doñana cuando salen declaraciones sobre volver a poner sobre la mesa la amenaza de dicha autovía por el coste ecológico y medioambiental que acarrea y sólo para ahorrar 15 minutos de tiempo para viajar de Cádiz a Huelva o viceversa.
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha querido dejar claro este miércoles que el Gobierno andaluz de PP-A y Ciudadanos (Cs) nunca va a estar a favor de nada que perjudique al espacio natural de Doñana, así como que no existe ningún proyecto de autovía Huelva-Cádiz actualmente en el seno de la Junta. Así lo ha trasladado la consejera en una comparecencia en la comisión parlamentaria del ramo solicitada por el grupo de Adelante Andalucía para informar acerca de los riesgos de carácter ambiental para el Espacio Natural de Doñana como consecuencia del proyecto de autovía Huelva-Cádiz que el Consejo de Gobierno tiene previsto incluir en el futuro Plan de Infraestructuras del Transporte y la Movilidad 2021-27 (Pitma). Carmen Crespo ha reiterado durante su comparecencia que el Gobierno andaluz al completo nunca va a estar a favor de nada que perjudique a Doñana, un espacio que ha llamado a defender en positivo, porque fuera de nuestras fronteras tiene que aparecer como un espacio cuidado y con oportunidades de presente y futuro, según ha añadido, y al respecto ha recordado el 50 aniversario que se conmemora este año de la consideración de Doñana como Parque Nacional. Sobre el proyecto de autovía Huelva-Cádiz, la consejera ha apuntado que es muy difícil informar de algo que no existe, ya que a día de hoy no hay proyecto de qué hablar y sólo declaraciones que no van más allá, lo cual nos deja poco margen para seguir hablando sobre esta cuestión. En todo caso, ha querido dejar claro que la administración andaluza se dota de instrumentos que permiten conocer 'a priori' elementos que pueden afectar al medio ambiente, y en esa línea ha recordado que proyectos como el de la citada autovía tendrían que someterse a una Autorización Ambiental Unificada, así como que la Consejería con las competencias de medio ambiente tendría que pronunciarse de forma previa a su ejecución con informes vinculantes, al igual que habría que escuchar al propio parque natural de Doñana. Además, ha apuntado que cualquier cuestión de este tipo también requiere de la participación pública, algo que está regulado y se canaliza a través del trámite de información pública al que se debería someter el proyecto. Sin embargo, la diputada de Adelante María García ha apuntado que no le tranquiliza que la consejera diga que el actual Gobierno andaluz nunca va a estar a favor de algo que perjudique a Doñana cuando salen declaraciones sobre volver a poner sobre la mesa la amenaza de dicha autovía por el coste ecológico y medioambiental que acarrea y sólo para ahorrar 15 minutos de tiempo para viajar de Cádiz a Huelva o viceversa.
Carmen Crespo ha reiterado durante su comparecencia que el Gobierno andaluz al completo nunca va a estar a favor de nada que perjudique a Doñana, un espacio que ha llamado a defender en positivo, porque fuera de nuestras fronteras tiene que aparecer como un espacio cuidado y con oportunidades de presente y futuro, según ha añadido, y al respecto ha recordado el 50 aniversario que se conmemora este año de la consideración de Doñana como Parque Nacional. Sobre el proyecto de autovía Huelva-Cádiz, la consejera ha apuntado que es muy difícil informar de algo que no existe, ya que a día de hoy no hay proyecto de qué hablar y sólo declaraciones que no van más allá, lo cual nos deja poco margen para seguir hablando sobre esta cuestión.
En todo caso, ha querido dejar claro que la administración andaluza se dota de instrumentos que permiten conocer 'a priori' elementos que pueden afectar al medio ambiente, y en esa línea ha recordado que proyectos como el de la citada autovía tendrían que someterse a una Autorización Ambiental Unificada, así como que la Consejería con las competencias de medio ambiente tendría que pronunciarse de forma previa a su ejecución con informes vinculantes, al igual que habría que escuchar al propio parque natural de Doñana. Además, ha apuntado que cualquier cuestión de este tipo también requiere de la participación pública, algo que está regulado y se canaliza a través del trámite de información pública al que se debería someter el proyecto.
Sin embargo, la diputada de Adelante María García ha apuntado que no le tranquiliza que la consejera diga que el actual Gobierno andaluz nunca va a estar a favor de algo que perjudique a Doñana cuando salen declaraciones sobre volver a poner sobre la mesa la amenaza de dicha autovía por el coste ecológico y medioambiental que acarrea y sólo para ahorrar 15 minutos de tiempo para viajar de Cádiz a Huelva o viceversa.