el 60% de los alumnos conseguirá trabajo
Empleo destina 470.000 euros para nueve cursos con un compromiso de contratación de 83 personas
12.50 h. La Delegación de Empleo en Huelva ha suscrito un acuerdo con ocho entidades para el desarrollo de nueve cursos de Formación Profesional para el Empleo (FPE) que cuentan con compromiso de contratación de, al menos, 83 personas, tras una inversión de la Junta de Andalucía de 469.867,50 euros.

Según ha expuesto el delegado de Empleo en Huelva, Eduardo Muñoz, esta modalidad formativa conlleva que el 60 por ciento de los 139 alumnos participantes obtendrá un puesto de trabajo una vez concluyan con éxito su especialización, por lo que este tipo de formación cuenta con un plus al añadir experiencia laboral. Las entidades que desarrollarán los cursos son Atlantic Copper, Grace Biotech Europe, Ambulancias El Rocío, Ingeniera de Suelos y Explotación de Recursos, Escuela de Ocio y Turismo, Departamento de Instrucción, Defensa y Seguridad Andaluz, Cuidados y Servicios a la Dependencia y el Ayuntamiento de Isla Cristina, que ofrecerán formación en ‘Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales’, ‘Ayudantes de conservas de productos de la pesca’, dos de ‘Vigilante de seguridad privada’, ‘Sondeos’, ‘Transporte sanitario’, ‘Operador de transformación de plástico y caucho’, ‘Animador turístico’ y ‘Operaciones básicas en planta química’.El delegado provincial ha señalado que, durante este año y contando los hoy suscritos, Empleo ha posibilitado que se pongan en marcha en Huelva 58 cursos con compromiso de contratación, con una inversión de más de 2,6 millones de euros. Desarrollados por 40 entidades, estas acciones posibilitarán cuando concluyan una recualificación a 741 alumnos, de los que, al menos 445 tienen garantizado un empleo. Para Eduardo Muñoz, se pone de manifiesto el enorme esfuerzo inversor de la Junta de Andalucía en materia de empleo, que persigue en todo momento que los onubenses encuentren todas las facilidades a su alcance para obtener un trabajo. En este sentido, ha mostrado confianza en que el tejido empresarial onubense apueste por los cursos con compromiso de contratación como modelo de formación para sus futuros empleados, ya que el abanico de especializaciones que se ofrece en estas acciones es muy amplio, con especial incidencia en los sectores que mayores posibilidades de inserción ofrecen en el territorio donde se imparten, y conllevan la incorporación del 60 por ciento del alumnado participante.