Dice estar 'harta de capotazos'

Asaja-Huelva denuncia el impago de expedientes forestales de hace nueve años

13.20 h. La organización agraria considera una tomadura de pelo y una falta de respeto y de consideración hacia muchos de los propietarios de terrenos forestales de Andalucía, y más concretamente, de la provincia de Huelva, que desde hace casi una década siguen esperando unos fondos que les corresponden por derecho. La patronal exige conocer el paradero de las partidas presupuestarias destinadas a actuaciones forestales.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los expedientes de las ayudas forestales correspondientes a los años 2002, 2003 y 2004 siguen sin ser abonados a muchos de sus destinatarios. Son propietarios forestales que realizaron sus trámites correctamente, con sus correspondientes certificaciones y que están al corriente con todo lo que la administración les exige, y que además, han venido realizando de forma ininterrumpida todos los trabajos de desbroce, poda, arreglo y limpieza de caminos, cortafuegos, etc., requeridos por la Consejería de Medio Ambiente y para los que están destinadas las partidas de ayudas forestales.Estos trabajos son importantísimos para mantener el monte en perfecto estado, libre de incendios, y en especial en nuestra provincia, en la que contamos con una gran superficie de Dehesa, propicia la conservación de este ecosistema único y garantiza su futuro. No obstante, para Asaja-Huelva, que lleva años preguntado cuándo se pagarán a los estos propietarios las ayudas que legítimamente les corresponden de los años 2002, 2003 y 2004,- y que presentaron sus expedientes sin incidencia alguna-, la Consejería de Medio Ambiente, responsable de estas partidas, no considera importantes ni a estos propietarios forestales, que se están encargando de los trabajos y de asumir sus costes, ni al ecosistema en sí, ya que continúa sin dar respuesta o dando evidentes capotazos a los requerimientos de la patronal agraria. La única información que se aporta es que, efectivamente, los trámites están en orden, pero nada se dice sobre cuándo llegará el dinero a sus destinatarios. Por tanto, Asaja-Huelva, a la que nueve años le parece tiempo más que suficiente para abonar las ayudas, pregunta a la Consejería de Medio Ambiente dónde está el dinero correspondiente a esas partidas, que aclare si se ha destinado a otras cuestiones, y que se comprometa en firme a zanjar este asunto de una vez por todas.Al tiempo, la organización agraria insta a José Juan Díaz Trillo, consejero de Medio Ambiente, gran conocedor de todo nuestro territorio y patrimonio natural como onubense que es y que nos consta, valora y aprecia, que ponga cuanto antes medios para evitar el enorme perjuicio económico y medioambiental que supone la circunstancia denunciada, y que afecta muy especialmente y de forma directa al ecosistema de la Dehesa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia