SOLO UNO DE CADA DIEZ COLEGIOS TIENE COCINA

Piden que los comedores escolares dejen de ser 'cadenas de comida rápida'

20.35 h. El portavoz de Adelante Huelva en la Diputación, David Calderón, va a reclamar en el próximo pleno a la Consejería de Educación de la Junta 'la reversión del proceso de privatización, iniciado ya hace varios años, por el que sólo uno de cada diez comedores escolares andaluces tiene cocina propia' con el fin de que 'dejen de ser cadenas de comida rápida'.

Piden que los comedores escolares dejen de ser 'cadenas de comida rápida'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Calderón ha explicado que esta situación se debe a que, como en otros sectores públicos, se ha entregado la cocina escolar al negocio de grandes grupos empresariales con más voluntad de obtener beneficios que de ofrecer una alimentación de calidad y saludable a la población escolar, ha informado el partido en una nota.

Al respecto, ha asegurado que el resto de comedores están externalizados y funcionan como una cadena de comida rápida, con dietas pobres en frutas y verduras, sin apenas pescado y cargadas de carne, alimentos ultraprocesados y conservas.

De este modo, ha lamentado que el 90 por ciento de la población escolar andaluza, que realiza su comida principal en el colegio, tenga que alimentarse con menús donde prima la reducción de costes de los proveedores, frente a la necesidad de ofrecerles productos saludables, con los que se podría reducir la obesidad infantil y otros perjuicios que acarrea la comida rápida.

Por ello, Adelante Huelva propone crear comedores escolares públicos con cocina y personal propio en la red de centros educativos, ya que actualmente en Andalucía hay más de 1.250 comedores escolares en centros públicos, gestionados por empresas de catering privadas. Sobre este asunto, ha recordado que la privatización de los comedores escolares, como en otros servicios públicos, fue iniciada por los anteriores gobiernos del PSOE en la Junta y ha provocado que este servicio se encuentre en manos de las cuatro grandes corporaciones de restauración colectiva que copan en el 58 por ciento de este sector en España.

Por otra parte, ha alertado de que la Consejería de Educación también ha desatendido la higiene de los niños de tres años, propiciando que no haya personal público para atenderlos en su aseo mientras están en el centro educativo. Por último, ha lamentado que esta responsabilidad haya sido trasladada a la familia, haciendo que los niños tengan que permanecer desatendidos hasta la llegada de un familiar al centro o que las familias se vean obligadas a contratar, por sus propios medios, personal externo para cubrir esta necesidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia