HAY 11 MUNICIPIOS IMPLICADOS
El proyecto Stepping concluye con 15 auditorías energéticas en la provincia de Huelva
14.55 h. La Diputación de Huelva ha participado en los actos de clausura del proyecto Stepping, que se han celebrado en la ciudad de Atenas (Grecia). A la conferencia de cierre de proyecto han asistido representantes políticos y legisladores, representantes de la industria, facilitadores de proyectos y los socios que han participado en el proyecto desde el inicio, entre ellas la Diputación de Huelva.

Puesto en marcha en diciembre de 2016 y finalizado en octubre de 2019, la Diputación ha contado para la realización de las actuaciones del proyecto con un presupuesto de 220.787 euros, cofinanciado por FEDER al 85 por ciento. El proyecto Stepping fue aprobado en la primera convocatoria del programa transnacional de cooperación europea MED, el proyecto ha integrado a 9 socios del arco mediterráneo europeo con el objetivo de promocionar la implantación de Contratos de Rendimiento Energético (EPC en sus siglas en inglés) en los edificios públicos municipales de dicho entorno.

Como resultados conjuntos del proyecto, se concluyeron los siguientes: 69 municipios implicados, 168 edificios analizados energéticamente, lanzamiento de dos procedimientos EPC durante la vida del proyecto y 3 más se esperán obtener como resultado posterior de los trabajos realizados (cada EPC incluye varios edificios), 32 sesiones de formación en EPC, un total de 28 eventos locales de difusión y, finalmente, la realización de una guía de directrices y recomendaciones traducida a 7 idiomas, sobre este tipo de contratos.

En este contexto, un EPC consiste básicamente en la rehabilitación de un edificio público por una entidad privada externa (empresa de servicios energéticos o ESE) para obtener mayor confort y reducción de la factura energética del edificio, de tal forma que la rehabilitación se abona a la citada ESE a través de un canon que se obtiene de la reducción mensual del coste del consumo energético; de esta forma, la rehabilitación no supone un incremento de costes para el municipio y, a través del periodo pertinente, se amortiza la inversión.