Sucesos
Detienen a un vecino de Aroche en Paraguay con más de 11 kilos de cocaína impregnados en su ropa
18.35 h. Salvador Ortega Maestre se enfrenta a una pena de 25 años de prisión después de que un perro detectara la droga en un control en el Aeropuerto Internacional de Guaraní, de la ciudad paraguaya de Minga Guazú. El detenido, que presuntamente pertenece a una banda internacional, declaró que iba a recibir 6.000 euros por transportar la mercancía, siendo su destino Palma de Mallorca.

Un vecino de la localidad onubense de Aroche fue detenido hace cinco días por agentes de Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destacados en el aeropuerto internacional Guaraní, de Minga Guazú (Paraguay), por transportar 11 kilos y 165 gramos de cocaína impregnada en la ropa que llevaba en su maleta, según publican varios medios sudamericanos. huelva24.com ha podido identificar que el detenido es Salvador Ortega Maestre, tiene 31 años, y natural de Aroche, el cual junto con la evidencia incautada, han quedado a disposición del Ministerio Público. Ahora se enfrenta a una pena de 25 años de prisión por la presunta tenencia sin autorización de sustancia estupefaciente y actividad tendiente a la remisión de sustancia estupefaciente al extranjero.Un perro policía, llamado Arco, detectó la droga en un control rutinario y tras abrirse la maleta, se hallaron en su interior alrededor de 24 prendas de algodón que al ser sometidas a un análisis preliminar ofrecieron un resultado positivo en cocaína. La droga estaba impregnada en todas las prendas, por lo que el hecho fue comunicado a la fiscal abogada Adelaida Vázquez, quien se personó para abrir un proceso contra este ciudadano de la provincia de Huelva. 6.000 euros por realizar el trabajoOrtega Maestre presuntamente forma parte de una banda internacional que trafica drogas a través de aeropuertos, pero no dio detalles de quiénes forman parte de la misma. El detenido únicamente confesó que tenía que llevar la droga hasta Palma de Mallorca y que por realizar este trabajo iba a percibir 6.000 euros. Las organizaciones de tráfico internacional de drogas utilizan diferentes modalidades de envío tratando de burlar los controles. Una de ellas es la de convertir la cocaína al estado líquido para impregnarlas en ropas, y después ser extraídos mediante procesos químicos.
