25N

La Diputación lleva las luces y las sombras de las mujeres en la Historia del Arte a su VIII 'Espacio de igualdad'

22.44 h. Con una conferencia de la escritora Teresa Suárez, en la que ha abordado la historia del arte desde una perspectiva de género, el Departamento de Igualdad de la Diputación de Huelva ha llevado esta tarde las luces y las sombras de las mujeres en la Historia del Arte a la VIII entrega del proyecto 'Espacio de Igualdad'.

La Diputación lleva las luces y las sombras de las mujeres en la Historia del Arte a su VIII 'Espacio de igualdad'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vicepresidenta de Territorio Inteligente, María Eugenia Limón, que ha presentado a la conferenciante, ha resaltado su trayectoria profesional y personal, así como el proyecto que ha dado soporte a esta conferencia. “Espacio de igualdad”- ha señalado- es uno de nuestros proyectos más emblemáticos; es un espacio de reflexión que hace visible el papel de las mujeres en todos los ámbitos humanos, profesionales y artísticos”.

Teresa Suárez, historiadora del Arte y máster en Estudios de Género, Identidad y Ciudadanía ha analizado las causas por las que durante tantos siglos se han obviado a las mujeres en la historia del arte, silenciando su contribución y su legado. La escritora también ha reflexionado sobre las trabas con las que actualmente se encuentran las mujeres para poder conciliar su vida familiar, la triple jornada laboral a la que están sometidas y cómo todo ello influye en su creación y producción artística.

La Diputación lleva las luces y las sombras de las mujeres en la Historia del Arte a su VIII 'Espacio de igualdad'

Esta conferencia, y la que el próximo 18 de diciembre pronunciará en este mismo foro la profesora Ana de Miguel sobre 'Fuentes de legitimación de la violencia sexual: entre la coacción y el 'consentimiento´, se encuadra en el programa de actos organizados por la Diputación, el Ayuntamiento de la capital y la Universidad de Huelva con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género.

El proyecto 'Espacio de igualdad', iniciado por el Departamento de Igualdad de la Diputación en junio de 2017, ha posibilitado la presencia en Huelva de importantes expertas en la materia, como la activista de los derechos LGTBI Carla Antonelli, la escritora Carmen García de la Cueva, la periodista Nuria Varela o el escritor Mario de la Torre.

La Diputación lleva las luces y las sombras de las mujeres en la Historia del Arte a su VIII 'Espacio de igualdad'

El programa también ha propiciado una charla-concierto de las profesoras del Conservatorio de Música Javier Perianes, con la que se inicio el espacio; un homenaje a la Peña Flamenca Femenina de Huelva, en colaboración con la Cadena Ser; una exposición sobre la polifacética arqueóloga Elena Whishaw y su estrecha relación con Niebla; y un taller sobre periodismo y lenguaje inclusivo, en el que la profesora Susana Guerrero explicó el papel fundamental que juegan los medios de comunicación en la promoción de la igualdad de género.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia