un trato de favor a narcotraficantes podría haberlo motivado
Destituyen al director de la prisión de Huelva
20.43 h. El director del centro penitenciario de Huelva, Francisco Sanz, ha sido destituido de su cargo por la Dirección General de Prisiones, y aunque no han trascendido los motivos, su cese fulminante ha podido estar motivado por un presunto trato de favor a internos que cumplen condena por tráfico de droga.

Según ha podido saber huelva24.com de fuentes cercanas a la prisión onubense, hace varios días se personaron en el centro sin previo aviso dos inspectores de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias para entrevistarse con uno de los internos y con el propio director de la cárcel, tras lo cual el organismo dependiente del Ministerio del Interior tomó la decisión de destituir a Sanz de su puesto.
Estas mismas fuentes han apuntado que la caída del director no ha sorprendido dentro de la prisión, donde se tenía constancia de que estaba siendo investigado por parte de la dirección general. Así, mientras las autoridades nombran un sustituto definitivo para Sanz, su puesto será asumido interinamente por alguno de los subdirectores del centro, muy posiblemente el de Seguridad.
Que no se ponga en duda el buen nombre de los profesionales del centro
Por su parte, desde el sindicato Acaip, que cuenta con una representatividad del 85% de los trabajadores de la prisión, han instado a las autoridades judiciales y ministeriales a que «esclarezcan los hechos para que no se ponga en duda el buen nombre de los profesionales que trabajan en el centro penitenciario onubense».
En este sentido, su responsable en Huelva, Genaro González, que no quiso valorar las causas que han podido motivar el cese de Francisco Sanz, pidió que, en cualquier caso, «se depuren responsabilidades si las hubiera».
Francisco Sanz, licenciado en Derecho por la Universidad Complutense, es funcionario del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias y ha trabajado en diferentes áreas en los centros de Ceuta y Mallorca. Hasta febrero de 2007 dirigió el centro de Huelva, al que regreso en 2009 después de un paréntesis en el que estuvo al frente del Puerto III.
Se le considera una persona muy integrada en la sociedad onubense y, curiosamente, encarnó al rey Melchor en la cabalgata de 2010 de la capital, en la que se hizo acompañar por cuatro presos que hicieron las veces de pajes durante el desfile.