SEGÚN LA CONSEJERA DE AGRICULTURA CARMEN CRESPO

Dificultades para ayudar a los afectados del incendio de Doñana al no haberse declarado la zona como 'catastrófica'

18.58 h. La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha indicado este jueves que por parte de su departamento se están 'explorando posibilidades' para ayudar a perjudicados por el incendio forestal ocurrido en Las Peñuelas (Moguer) en junio de 2017 y que afectó a 10.340 hectáreas, situadas en el entorno de Doñana.

Dificultades para ayudar a los afectados del incendio de Doñana al no haberse declarado la zona como 'catastrófica'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pero Carmen Crespo ha apuntado que se trataría de soluciones individuales, y no una global, al no haberse declarado como catastrófica en su momento la zona afectada.

La declaración de zona catastrófica habría sido la solución, según ha incidido la consejera en respuesta a una pregunta que en comisión parlamentaria le ha trasladado la diputada de Adelante Andalucía María García, que ha subrayado que dicho incendio causó graves pérdidas a unos 250 afectados por unos 400.000 euros, así como ha recordado las movilizaciones que representantes de este colectivo han llevado a cabo recientemente porque hasta la fecha no han recibido ningún tipo de ayudas.

Pero Carmen Crespo ha apuntado que se trataría de soluciones individuales, y no una global, al no haberse declarado como catastrófica en su momento la zona afectada. La declaración de zona catastrófica habría sido la solución, según ha incidido la consejera en respuesta a una pregunta que en comisión parlamentaria le ha trasladado la diputada de Adelante Andalucía María García, que ha subrayado que dicho incendio causó graves pérdidas a unos 250 afectados por unos 400.000 euros, así como ha recordado las movilizaciones que representantes de este colectivo han llevado a cabo recientemente porque hasta la fecha no han recibido ningún tipo de ayudas.  La consejera ha apuntado que, con una declaración de zona catastrófica, sería muy sencillo pedir para estos afectados, a quienes, según ha querido dejar claro, desde la actual administración autonómica hemos escuchado y con quienes nos hemos reunido en muchas ocasiones. En busca de soluciones individuales, no globalesBuscamos soluciones individuales, porque la global no puede ser si no se ha declarado zona catastrófica, según ha argumentado Crespo, quien ha agregado que los afectados lo saben, y el arreglo no puede ser fácil, porque la vía de las ayudas del Estado está cerrada. Además, ha detallado que hubo 167 reclamaciones presentadas por afectados particulares por los daños en bienes materiales instalados en el interior del camping en el paraje de Las Peñuelas, pero, de ellas, sólo 50 acreditaron requisito y documentación. También ha apuntado que los afectados tienen ahora mismo abierta una vía judicial contra la carbonería causante del incendio, y desde la Junta pueden ayudar a estas personas con la información en el tema judicial, según ha expuesto la consejera, quien ha querido dejar claro que por parte de la administración autonómica vamos a seguir reuniéndonos con ellos. Responsable civil subsidiariaPor su parte, la diputada María García ha replicado que, sin entrar en valorar lo que se hizo bien o mal, la Junta debería ser responsable civil subsidiaria por no haber prevenido este incendio, según ha agregado, al tiempo que ha subrayado que es necesario ayudar a estos afectados, porque, al final las consecuencias las están pagando 250 personas sin tener culpa de nada.  La consejera ha respondido trasladando a la diputada de Adelante que desde la Junta vamos a seguir explorando posibilidades, y ayudarles en las circunstancias judiciales que se están encontrando, así como reuniéndose con los afectados.

Además, ha detallado que hubo 167 reclamaciones presentadas por afectados particulares por los daños en bienes materiales instalados en el interior del camping en el paraje de Las Peñuelas, pero, de ellas, sólo 50 acreditaron requisito y documentación.

También ha apuntado que los afectados tienen ahora mismo abierta una vía judicial contra la carbonería causante del incendio, y desde la Junta pueden ayudar a estas personas con la información en el tema judicial, según ha expuesto la consejera, quien ha querido dejar claro que por parte de la administración autonómica vamos a seguir reuniéndonos con ellos.

La consejera ha respondido trasladando a la diputada de Adelante que desde la Junta vamos a seguir explorando posibilidades, y ayudarles en las circunstancias judiciales que se están encontrando, así como reuniéndose con los afectados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia