antes del 31 de diciembre
IU propone una solución para que la plantilla de la Mancomunidad Cuenca Minera cobre sus nóminas
09.42 h. El portavoz de Izquierda Unida, Marcos Toti, en nombre de su formación, se solidariza con los trabajadores y propone a todos los ayuntamientos que aporten su parte correspondiente para que se puedan pagar las nóminas y siga funcionando la Mancomunidad Cuenca Minera.

La sede de la Mancomunidad Cuenca Minera ha acogido un pleno extraordinario con el fin de aprobar una operación de crédito que refinancie la deuda que tiene contraída dicha mancomunidad con distintas entidades bancarias.El grupo de Izquierda Unida-Los Verdes Convocatoria por Andalucía ha votado a favor de la operación de crédito, debido a que permitirá a la Mancomunidad Cuenca Minera “seguir viva”, ya que su “no renovación” significaría la ruina del organismo supramunicipal y a la vez el que las entidades bancarias repercutan la deuda contra los ayuntamientos que la conforman.El portavoz del grupo de Izquierda Unida y alcalde de Zalamea la Real, Marcos Toti, ha argumentado el voto afirmativo de su formación en la necesidad de supervivencia de la Mancomunidad, a la vez que ha exigido al PSOE, partido que sostiene a la presidencia de la Mancomunidad, que antes de final de año se aborden los grandes problemas que arrastra la Mancomunidad Cuenca Minera, gobernada desde su creación por los socialistas, y que a causa de la funesta gestión de este partido, ha provocado que en la actualidad esté en una situación de impago tanto a los trabajadores y de la estructura básica como a los 200 alumnos de los talleres de empleo, a los que se les adeuda una media de 1.800 euros. A todo esto hay que sumarle la deuda con proveedores, con la Seguridad Social y con distintas entidades bancarias.Tras la aprobación de la mencionada operación de crédito a la que finalmente se sumaron todos los miembros del plenario, a excepción del alcalde del PA de El Campillo, Francisco Cuaresma, y una vez finalizada la sesión, la plantilla de la entidad, así como los alumnos de los talleres de empleo, que asistieron al pleno, pidieron la palabra para reivindicar el cobro de sus nóminas atrasadas y expresar las necesidades que están pasando sus familias a causa de la mala gestión del gobierno de la Mancomunidad.Tras no obtener respuesta por parte del presidente de la Mancomunidad, Juan Jesús Bermejo (PSOE) de una fecha concreta de cobro, tomó la palabra Marcos Toti quien, en nombre de IU y como alcalde de Zalamea la Real, propuso que como medida urgente los distintos ayuntamientos aportaran antes del próximo 31 de diciembre los 360.000 euros que suman las nóminas adeudadas.Marcos Toti explicó que la situación que arrastra la Mancomunidad Cuenca Minera viene provocada por la mala gestión que los distintos presidentes, todos del PSOE, han venido realizando desde su creación, a lo que hay que sumar la falta de compromiso y de pago de aportaciones que los distintos ayuntamientos han tenido a lo largo de todos estos años.En este sentido, Marcos Toti aclaró que el ayuntamiento que él preside viene cumpliendo desde hace ocho años, coincidiendo con la anterior vez que él fue alcalde de Zalamea la Real, con el 100% de las aportaciones que en su momento decidieron todos los alcaldes que era necesaria para que pudiera funcionar la mancomunidad, mientras que hay ayuntamientos que llevan años sin pagar o aportando sólo un porcentaje de su compromiso.SolucionesEn cuanto a la solución inmediata, Marcos Toti apostó por que se divida el montante adeudado a la plantilla y al alumnado de los talleres de empleo (unos 360.000 euros), por el porcentaje de deuda que falta por pagar a cada ayuntamiento hasta la fecha. De ese modo, y teniendo en cuenta que a la Granada de Riotinto no se le podría pedir nada, puesto que es la que mayor porcentaje ha pagado hasta hoy, Berrocal deberá pagar un 2,1%, Campofrío un 4,8%, El Campillo un 5%, Minas de Riotinto un 22,1%, Nerva un 53,5% y Zalamea un 12,5%.Marcos Toti finalizó su intervención haciendo público el compromiso del ayuntamiento que representa de hacer frente a su porcentaje para que la mancomunidad pueda afrontar las nóminas adeudadas al personal pero exigió que ese esfuerzo que está dispuesto a hacer el Ayuntamiento de Zalamea la Real tiene que ser compartido por todos y cada uno de los ayuntamientos que componen la Mancomunidad Cuenca Minera.
