LOS COLEGIOS, DE MOMENTO, ABIERTOS

La Junta cierra los centros de mayores de la provincia para evitar contagios

22.25 h. El Gobierno andaluz ha acordado este miércoles cerrar los Centros de Participación Activa (CPA) de Mayores –antiguos hogares del pensionista– de la comunidad, once de ellos en Huelva, así como recomendar que se haga lo mismo en los 485 de titularidad municipal y los 90 de carácter privado por la epidemia del coronavirus Covid-19, mientras que, por el momento, mantiene abiertos los colegios y las universidades.

La Junta cierra los centros de mayores de la provincia para evitar contagios

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En concreto, se trata del centro 'Mora Claros' y el 'Juan Ramón Jiménez' de Huelva capital, así como los de  Almonte, Ayamonte, Bollullos, Isla Cristina, Lepe, Nerva, 'Angel Escudero' de Riotinto, Trigueros y Valverde.

La Junta cierra los centros de mayores de la provincia para evitar contagios

Así lo ha anunciado el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, en una rueda de prensa junto al consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, tras una reunión presidida en el Palacio de San Telmo por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, del Comité Ejecutivo para el Control, Evaluación y Seguimiento de Situaciones Especiales constituido por la Junta al hilo de esta crisis sanitaria.

El vicepresidente ha confirmado que en Andalucía se mantiene el 'Nivel 1 de contención' en relación al brote de coronavirus, por el que por el momento no se han registrado fallecimientos en la comunidad, si bien el Gobierno andaluz ha señalado que se han querido tomar medidas para evitar que la situación se agrave. Preferimos pecar por exceso y no tener que lamentar la pérdida de vidas humanas, ha comentado Marín, quien también ha querido dejar claro que la Junta se guía a la hora de tomar decisiones por los informes de los servicios sanitarios de la comunidad autónoma acerca de la situación en cada momento.

Además, la Consejería de Salud y Familias ha puesto en marcha una línea de teléfono específica y gratuita para atender las consultas acerca del coronavirus, que es el 900.400.061, y que se suma al teléfono de Salud Responde (955.545.060) ya operativo, según ha recordado Marín, que ha pedido que no se sature el teléfono 112 de Emergencias.

De igual modo, para el colectivo de profesionales sanitarios y otros de atención personal --como auxiliares geriátricos-- que apoyan a personas mayores o con discapacidad en centros de día y residencias de mayores se recomienda la suspensión de congresos, seminarios, cursos y jornadas, se regulan las visitas de los familiares a los centros, se suspenden las visitas de voluntariado y prácticas, y se suspenden las excursiones de grupos al exterior.

La Junta cierra los centros de mayores de la provincia para evitar contagios

Oposiciones y transporte público

Asimismo, ha anunciado que, siguiendo la directriz del Gobierno de España, se reprograman las convocatorias de oposiciones masivas, que no se celebrarán antes de los próximos dos meses. Ha especificado que en ningún caso se ha hablado de cancelación de ningún proceso de oposición, y que aquellas con un número reducido de personas que se puedan celebrar, se celebrarán.

De igual modo, en cuanto a las medidas de prevención en transportes y medios públicos, la Consejería de Fomento ha comenzado ya la desinfección diaria de las estaciones de autobuses y terminales marítimas dependientes de la comunidad, una medida que se extiende a las líneas de metro, con la desinfección diaria de material móvil de las tres líneas de las que dispone Andalucía, en Sevilla, Málaga y Granada.

Los trabajadores de la Junta que sean personas de riesgo por sufrir patología previa o mujeres embarazadas desarrollarán sus funciones a través de teletrabajo, según ha anunciado también Marín, quien ha explicado además que se va a distribuir una guía informativa a todos los empleados de la Administración andaluza con medidas de prevención.

Igualmente, se van a implantar medidas especiales de limpieza e higiene en autobuses, metros y tranvías de titularidad autonómica, así como en las estaciones y terminales marítimas, y Marín ha anunciado que cada consejería elaborará un plan de contingencia ante el coronavirus para aplicarlo cuando sea necesario.

A preguntas de los periodistas, el vicepresidente ha indicado que la libre circulación de ciudadanos por España la decide el Gobierno de España, y desde la Junta no podemos prohibir la entrada de españoles en Andalucía, de modo que se mantienen los controles habituales en aeropuertos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia