'reivindación de los derechos'
Juventudes Socialistas aboga por la participación ciudadana y la implicación de los jóvenes en las decisiones políticas
14.38 h. La secretaria general de Juventudes Socialistas de Huelva, María Márquez, ha mostrado su compromiso “para ofrecernos a actuar como intermediarios entre los jóvenes y las instituciones para, con ello, hacer llegar nuestras demandas e inquietudes e informar también de todas aquellas propuestas, inversiones y ayudas que nos ofrecen las mismas”.

La secretaria general de Juventudes Socialistas de Huelva, María Márquez, ha abogado por la participación ciudadana y la implicación de los jóvenes “para que sean partícipes de las decisiones políticas que nos permita seguir avanzando en la reivindicación de nuestros derechos”. En este sentido, Márquez ha mostrado su compromiso “para ofrecernos desde Juventudes Socialistas a actuar como intermediarios entre los jóvenes y las instituciones para, con ello, hacer llegar nuestras demandas e inquietudes e informar también de todas aquellas propuestas, inversiones y ayudas que nos ofrecen las mismas”.Así quedó de manifiesto tras la reunión mantenida con el delegado provincial de Cultura de la Junta de Andalucía, Ángel Romero, que se enmarca dentro de la ronda de contactos y encuentros institucionales que la nueva secretaria general de Juventudes Socialistas y miembros de su Ejecutiva están llevando a cabo en la provincia. María Márquez ha subrayado que con ello “queremos canalizar y servir de intermediarios como responsables políticos del trabajo que se realiza en estas instituciones, sobre todo, de cara a los jóvenes y hacerles llegar nuestras propuestas”. En esta línea, Márquez ha incidido en que “tenemos por delante un futuro lleno de retos y responsabilidades en el que no podemos permitirnos dar ni un paso atrás”. Para la secretaria general de Juventudes Socialistas, “los jóvenes debemos ser protagonistas en la política porque tenemos mucho que decir y que aportar para salir cuanto antes de esta crisis que ataca con mayor crueldad a la juventud”. En este sentido, ha apostado por “llevar a cabo un trabajo fuerte de los jóvenes de izquierda, con una mayor presencia en la calle, en una importante tarea de esfuerzo para frenar a la derecha y conseguir que Andalucía siga siendo progresista”. Más de 5.200 visitas en las redes socialesEl vídeo Mejor, calladito” elaborado por Juventudes Socialistas de Huelva sobre la realidad de los jóvenes onubenses dirigido a Cayetano Martínez de Irujo tras sus declaraciones en el programa ‘Salvados’ de La Sexta, está arrasando en las redes sociales, con más de 5.200 visitas en apenas cinco días.En el vídeo colgado en el canal de Youtube del PSOE de Huelva (http://www.youtube.com/PSOEHuelva), la secretaria general de la organización juvenil, María Márquez, invita al duque de Salvatierra a que “se baje del caballo y se dé una vuelta a pie con los jóvenes de Andalucía para que conozca lo que es trabajar con ilusión y con ganas de progresar”. Con esta iniciativa, desde Juventudes Socialistas se quiere dejar claro que “no aceptan las disculpas de Cayetano de Alba respecto a sus declaraciones sobre los jóvenes andaluces.El reportaje, de poco más de tres minutos de duración, abre con las polémicas declaraciones de Cayetano de Alba, a las que siguen los testimonios de jóvenes onubenses que, o están trabajando, o continúan su formación en la actualidad. Entre los participantes se encuentran Laura, arquitecta de 26 años de Cartaya, Juan José, periodista de 27 años y Antonio, camarero de 25, ambos de San Juan del Puerto. También participa Juani, una joven dinamizadora cultural de 30 años y Manuel, estudiante de 20, los dos de San Silvestre de Guzmán, junto a Ana, estudiante de 20 años de Moguer y Mayka, una peluquera de 25 años de Punta Umbría que ha creado su propia empresa.Juventudes Socialistas ha invitado al programa ‘Salvados’ y a Cayetano a venir a la provincia para conocer a los jóvenes onubenses “que nada tienen que ver con la descripción que hizo Cayetano Martínez de Irujo”.