HAY 251 AFECTADOS EN ANDALUCÍA

La Junta aplaza el alta de profesores ya contratados la semana pasada

15.31 h.La Junta deja sin efecto la toma de posesión de los docentes adjudicatarios de vacantes y sustituciones del pasado 12 de marzo, que ya estaban trabajando telemáticamente, hasta la finalización del estado de alarma. Afectados denuncian que la contratación y los derechos adquiridos son previos a esta medida del Gobierno.

La Junta aplaza el alta de profesores ya contratados la semana pasada

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Andalucía ha notificado a los docentes a los que se les adjudicó una plaza el pasado 12 de marzo y que ya estaban trabajando telemáticamente que sus altas quedan aplazadas hasta el final de la declaración del estado de alarma. 

“Se informa de que la fecha de la toma de posesión del personal adjudicado en la Resolución de adjudicación del 12 de marzo de 2020, queda diferida al primer día hábil siguiente a la finalización del estado de alarma”, es el contenido de la notificación que la Junta de Andalucía ha remitido a 251 personas adjudicatarias de plazas de docentes en la convocatoria del pasado martes 10 de marzo.

La Consejería de Educación realiza convocatorias de vacantes y sustituciones cada martes y cada jueves. Este martes anunció que la del pasado martes 10 de marzo queda diferida y la del jueves 12, que no estaba resuelta, anulada. 

Con respecto a la convocatoria del martes 10, el jueves a las ocho de la mañana salió la resolución de adjudicación, en la que un total de 251 personas obtuvieron una plaza. El jueves por la tarde se anunció la suspensión de la actividad docente a partir del viernes, pero que los docentes tenían que incorporarse a los centros. El domingo, los profesores recibieron una nueva notificación indicado que las personas que se tenían que incorporar a su centro no tenían que hacerlo y que trabajarían telemáticamente. 

Este lunes los profesores tomaron posesión de sus plazas y trabajaron por Internet pero la Junta de Andalucía cortó su acceso a la plataforma virtual Séneca y dictó una resolución amparándose en el estado de alarma. 

Afectados por esta decisión de la Junta señalaron a huelva24.com que la consideran “una ilegalidad”, cuando ya se ha realizado la toma de posesión y que “la contratación y los derechos adquiridos son previos al estado del alarma decretado por el Gobierno”.

“Ya no podemos contestar a los alumnos ni realizar la labor docente porque nos han cortado el acceso”, indicó un docente, que lamentó que en esa situación ni cobran ni generan tiempo de servicio y que se encuentran en “un limbo”. Además, indicó que dejó su trabajo por incompatibilidad para incorporarse. 

Desde CSIF se ha contactado con la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos​ de la Consejería de Educación y Deporte para que se clarifique la situación administrativa y que se tomen las medidas necesarias para arbitrar una solución sobre los docentes afectados bajo esta problemática​.

MÁS INFORMACIÓN

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia