A TRAVÉS DE UN FORMULARIO ONLINE

UPA Huelva pondrá en contacto a agricultores y Ayuntamientos de la provincia para ayudar en tareas de desinfección

19.25 h. A través de un formulario online, cualquier agricultor/a podrá apuntarse para ayudar en las tareas de desinfección de las calles.

UPA Huelva pondrá en contacto a agricultores y Ayuntamientos de la provincia para ayudar en tareas de desinfección

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los agricultores/as y ganaderos/as están siendo un colectivo fundamental en estos momentos. Gracias a su labor diaria toda la sociedad sigue abastecida de productos alimentarios de primera necesidad en los puntos de venta. Esta labor no está siendo fácil en los tiempos que corren, pero el compromiso del sector sigue intacto con la sociedad frente al COVID-19.

Precisamente este compromiso es el que está llevando a muchos agricultores/as y ganaderos/as en diferentes puntos del territorio nacional a ir más allá y colaborar con los agentes públicos prestando sus equipos de fumigación en las tareas de desinfección de muchos municipios de forma desinteresada, alternando esta labor con su trabajo diario.

UPA-Huelva quiere también fomentar y facilitar esta iniciativa en los municipios onubenses y para ello quiere hacer un llamamiento a aquellos agricultores/as y ganaderos/as que estén dispuestos a colaborar con sus equipos de fumigación en la desinfección de las calles de sus municipios. Para ello hemos creado un formulario a través de nuestra web donde podrán inscribirse como colaboradores/as y los pondremos en contacto con aquellos Ayuntamientos que nos indiquen que necesitan de este apoyo en la desinfección de sus calles.

UPA Huelva pondrá en contacto a agricultores y Ayuntamientos de la provincia para ayudar en tareas de desinfección

Los inscritos/as a través del formulario deberán indicar los datos de la empresa o autonomo/a al que pertenece la maquinaria, persona que estará autorizada para realizar la labor, municipio en el que desea se le asigne la tarea (para favorecer los desplazamientos cortos) y tipo de maquinaria que aporta, de cara a poder poner a disposición de los Ayuntamientos una información lo más concreta posible.

Los agricultores/as y ganaderos/as están siendo un colectivo fundamental en estos momentos. Gracias a su labor diaria toda la sociedad sigue abastecida de productos alimentarios de primera necesidad en los puntos de venta. Esta labor no está siendo fácil en los tiempos que corren, pero el compromiso del sector sigue intacto con la sociedad frente al COVID-19. Precisamente este compromiso es el que está llevando a muchos agricultores/as y ganaderos/as en diferentes puntos del territorio nacional a ir más allá y colaborar con los agentes públicos prestando sus equipos de fumigación en las tareas de desinfección de muchos municipios de forma desinteresada, alternando esta labor con su trabajo diario. UPA-Huelva quiere también fomentar y facilitar esta iniciativa en los municipios onubenses y para ello quiere hacer un llamamiento a aquellos agricultores/as y ganaderos/as que estén dispuestos a colaborar con sus equipos de fumigación en la desinfección de las calles de sus municipios. Para ello hemos creado un formulario a través de nuestra web donde podrán inscribirse como colaboradores/as y los pondremos en contacto con aquellos Ayuntamientos que nos indiquen que necesitan de este apoyo en la desinfección de sus calles. Los inscritos/as a través del formulario deberán indicar los datos de la empresa o autonomo/a al que pertenece la maquinaria, persona que estará autorizada para realizar la labor, municipio en el que desea se le asigne la tarea (para favorecer los desplazamientos cortos) y tipo de maquinaria que aporta, de cara a poder poner a disposición de los Ayuntamientos una información lo más concreta posible. El enlace del formulario web habilitado es: http://upahuelva.es/desinfectando Por su parte, aquellos Ayuntamientos que quieran solicitar el apoyo de nuestros agricultores/as deberá enviar un escrito a UPA-Huelva a través del correo upahuelva@upahuelva.org aportando si es posible la información de necesidades para el municipio. A partir de ese momento UPA-Huelva se encargará de poner a disposición del consistorio los datos de los efectivos de los que se dispongan para ese municipio de entre los inscritos/as para que se coordinen las tareas a través de los equipos municipales competentes para ello.  Desde UPA-Huelva hacemos un llamamiento a nuestros agricultores/as a que nos envíen sus datos, dado que nos consta que son muchos y muchas los autonomos/as agrícolas y empresas agrícolas que desean colaborar y entendemos que esta iniciativa ofrece la posibilidad de coordinar esta colaboración de forma ordenada. Economistas alertan de los efectos de las limitaciones en el transporteDe otro lado, el Colegio de Economistas de Huelva ha alertado este jueves de que las restricciones en el transporte debido a la pandemia del coronavirus (Covid-19) pueden derivar en un desabastecimiento de alimentos de primera necesidad por los problemas que se están produciendo en las explotaciones agrarias de la provincia debido a que los trabajadores del campo no están pudiendo acceder a las explotaciones. En este sentido, han indicado que la decisión adoptada por el Gobierno de que solo haya un ocupante por vehículo con multas que pueden llegar a los 600.000 euros y un año de prisión, está provocando que los trabajadores del campo se vean imposibilitados a acceder a sus puestos de trabajo ya que hay muchos de ellos que carecen de un vehículo propio y su forma de ir a trabajar es en coches compartidos, según han informado en nota de prensa. El cumplimiento de esta normativa, añade el Colegio de Economistas, está llevando a que no haya mano de obra suficiente en las explotaciones agrícolas lo que va a derivar en un desabastecimiento de alimentos de primera necesidad que acabará afectando a toda la población. Ante esta situación, desde el Colegio de Economista onubense se ha instado a las administraciones competentes a adecuar las medidas que se están adoptando para encontrar una solución que no conlleve un problema mayor como puede ser el desabastecimiento de alimentos a la sociedad. 

Por su parte, aquellos Ayuntamientos que quieran solicitar el apoyo de nuestros agricultores/as deberá enviar un escrito a UPA-Huelva a través del correo upahuelva@upahuelva.org aportando si es posible la información de necesidades para el municipio. A partir de ese momento UPA-Huelva se encargará de poner a disposición del consistorio los datos de los efectivos de los que se dispongan para ese municipio de entre los inscritos/as para que se coordinen las tareas a través de los equipos municipales competentes para ello. 

Desde UPA-Huelva hacemos un llamamiento a nuestros agricultores/as a que nos envíen sus datos, dado que nos consta que son muchos y muchas los autonomos/as agrícolas y empresas agrícolas que desean colaborar y entendemos que esta iniciativa ofrece la posibilidad de coordinar esta colaboración de forma ordenada.

De otro lado, el Colegio de Economistas de Huelva ha alertado este jueves de que las restricciones en el transporte debido a la pandemia del coronavirus (Covid-19) pueden derivar en un desabastecimiento de alimentos de primera necesidad por los problemas que se están produciendo en las explotaciones agrarias de la provincia debido a que los trabajadores del campo no están pudiendo acceder a las explotaciones.

En este sentido, han indicado que la decisión adoptada por el Gobierno de que solo haya un ocupante por vehículo con multas que pueden llegar a los 600.000 euros y un año de prisión, está provocando que los trabajadores del campo se vean imposibilitados a acceder a sus puestos de trabajo ya que hay muchos de ellos que carecen de un vehículo propio y su forma de ir a trabajar es en coches compartidos, según han informado en nota de prensa.

UPA Huelva pondrá en contacto a agricultores y Ayuntamientos de la provincia para ayudar en tareas de desinfección

El cumplimiento de esta normativa, añade el Colegio de Economistas, está llevando a que no haya mano de obra suficiente en las explotaciones agrícolas lo que va a derivar en un desabastecimiento de alimentos de primera necesidad que acabará afectando a toda la población.

Ante esta situación, desde el Colegio de Economista onubense se ha instado a las administraciones competentes a adecuar las medidas que se están adoptando para encontrar una solución que no conlleve un problema mayor como puede ser el desabastecimiento de alimentos a la sociedad. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia