VARIAS EMPRESAS COLABORAN

Un grupo de Telegram une a 'makers' onubenses para imprimir respiradores en 3D

13.44 h. Ante la grave situación que están padeciendo los centros hospitalarios por el Covid–19 y la necesidad de material sanitario, un grupo de empresas y particulares trabajan desde sus domicilios en la impresión 3D de distintas piezas para enviarlas a los hospitales para paliar en la medida de lo posible estas carencias.

Un grupo de Telegram une a 'makers' onubenses para imprimir respiradores en 3D

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se organizan en la plataforma de telegram llamada CV19_FAB_AND_HUELVA que cuenta con más de 90 miembros de toda la provincia. Ellos elaboran los diseños y ponen sus máquinas de impresión 3D a imprimir dichos materiales. Actualmente están trabajando en las pantallas y respiradores sanitarios. Están dispuestos a desarrollar aquel material que sea necesario y factible con sus impresoras.

Francisco Javier Granado, responsable provincial y gerente de Tepido 3D, una de las empresas colaboradoras, explica que cuentan con la ayuda de ingenieros y empresas para tal ejecución y hace un llamamiento a toda aquella persona u organización que quiera colaborar. Hay empresas como PoliSur, Seabery, Berrypro, Impraid3D que están colaborando desinteresadamente en dar solucción a la escasez de material, pero no podemos olvidar a las decenas de voluntarios de toda la provincia, sin ellos nada de esto sería posible.

También cuentan con la colaboración de la Asociación de Farmacéuticos a nivel provincial, cuyo presidente, Jorge Juan García, ha ofrecido a quienes participen en esta iniciativa el que puedan depositar los lotes de piezas fabricadas en las farmacias más cercanas a su domicilio, para evitar desplazamientos y así cumplir con el Protocolo de desplazamientos establecido por el Gobierno central.

PoliSur, con su gerente Jose Luís Fernandez, esperan tener listo esta semana el primer lote de respiradores sanitarios, el cual se encuentra en sus últimas fases de desarrollo. Todos esperan empezar a servir material esta semana, y de esta manera paliar al menos parte de la situación sanitaria.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia