ASOCIACIÓN CONTRA EL CÁNCER

La AECC realiza más de 70 sesiones de terapia telefónicas desde el comienzo de confinamiento

15.13 h. Las dos psicólogas de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Huelva han atendido a más de 70 personas que demandaban la atención psicológica o tenían cita con anterioridad desde el comienzo del confinamiento por el estado de alarma decretado por la pandemia del covid-19. Estas consultas han sido a través de llamadas o videollamadas.

La AECC realiza más de 70 sesiones de terapia telefónicas desde el comienzo de confinamiento

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Janeth Badillo, una de las psicólogas de la junta provincial del AECC en Huelva, junto a Aurora Colchero, ha remarcado a Europa Press que no se ha producido un alza en la demanda del servicio puesto que muchas de estas personas son pacientes de seguimiento que, ahora además de la incertidumbre que les genera su enfermedad, se enfrentan al temor de esta emergencia sanitaria y al miedo a un posible contagio al ser este colectivo especialmente vulnerable.

Tras remarcar que experimentan mucha preocupación por este estado de alarma al estar ellos en tratamiento activo y estar algunos inmunodeprimidos, ha señalado que desde la AECC les intentan tranquilizar y calmar para que puedan afrontar lo mejor posible el confinamiento. Al no poder salir y estar más tiempo en casa, hay más tiempo para pensar, por lo que considera esencial identificar las emociones para evitar que se intensifiquen.

Por tanto, recomienda la meditación, ejercicios de relajación, hacer cosas pendientes que siempre se van posponiendo, así como ha incidido en la recomendación de evitar estar sobreinformado.

Ante esta situación excepcional, a través de los canales digitales y redes sociales de la organización, las personas con cáncer recibirán pautas y recomendaciones de los psicólogos, trabajadores sociales y técnicos en ejercicio físico, para afrontar mejor el momento actual que vivimos.

Asimismo, Badillo ha recordado el servicio gratuito de Infocáncer (900 100 036) que funciona los siete días de la semana y las 24 horas del día para aquella persona que lo pueda necesitar. De hecho, a nivel nacional, Infocáncer ha recibido a nivel nacional un total de 600 llamadas que después son derivadas a las juntas provinciales.

De la misma manera, la AECC ha puesto a disposición de las Asociaciones de Pacientes con Cáncer todos sus recursos, creando una red de apoyo, para que ninguna persona con cáncer se sienta sola, desatendida o desinformada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia