visita la provincia

Caraballo traslada en la Sierra y la Costa la nueva estructura de gobierno, 'más cercana y ágil'

18.56 h. El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha iniciado este miércoles una ronda de visitas a las comarcas de la provincia para trasladar la nueva estructura de su equipo de Gobierno, un novedoso modelo basado en la descentralización que, según ha subrayado, 'responde a mi compromiso de hacer del apoyo a los pueblos el eje central del mandato'.

Caraballo traslada en la Sierra y la Costa la nueva estructura de gobierno, 'más cercana y ágil'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un profundo cambio en la organización que va a permitir que la Diputación sea más útil y más eficaz y que constituye el modelo idóneo para ayudar a los ayuntamientos de la provincia, ha señalado.Tan sólo un día después de dar a conocer la nueva organización, Caraballo se ha reunido con alcaldes y concejales de la Costa y la Sierra, a quienes ha presentado al diputado territorial de cada zona, principal novedad de la estructura, que supone un cambio del modelo tradicional de delegación de competencias por diputados a otro en el que las competencias se delegan en el territorio, ha informado la Diputación en un comunicado.En Cartaya, Ignacio Caraballo ha estado acompañado de la diputada territorial de la Costa, Ana Ríos, comarca que incluyen los municipios de Punta Umbría, Cartaya, Lepe, Isla Cristina y Ayamonte. En Aracena, ante casi la totalidad de alcaldes de la Sierra, el presidente de la Diputación ha presentado al diputado territorial de la comarca, José Luis Ramos. El diputado estará, además, al frente de la Oficina 079 de asesoramiento a los municipios, que cobrará un papel fundamental en la nueva estructura, actuando de motor administrativo y coordinando todas las áreas para asegurar la máxima celeridad y eficacia.El presidente ha explicado que los diputados territoriales serán los representantes visibles de la Diputación y los interlocutores únicos ante los alcaldes y alcaldesas de la provincia en cada una de las comarcas, donde tendrán un despacho para atender personalmente sus demandas y necesidades.La cercanía a los territorios, una mayor agilidad administrativa y favorecer el modelo de concertación que sólo puede salir desde el territorio son, según ha indicado Caraballo, las principales razones que hacen idóneo el nuevo modelo, que no generará coste alguno para la institución ni los ciudadanos.Por su parte, el diputado de la Sierra ha señalado que la nueva gestión va a resultar muy beneficiosa para los ayuntamientos, especialmente a los más pequeños, que en el caso de la Sierra son la mayoría. En este sentido, ha añadido que los ayuntamientos siempre han demandado un acercamiento de la Diputación al territorio y ahora la Diputación va a conocer de primera mano sus demandas y necesidades.Los alcaldes, mejor atendidosSegún ha señalado Ramos, los alcaldes de la Sierra llevan muchos años esperando este modelo porque acerca nuestra comarca a la institución y facilita el trabajo en el ámbito municipal. Así, en palabras del diputado, no cabe duda de que los alcaldes ahora estarán más y mejor atendidos, y eso redundará en un mejor servicio a los ciudadanos.La comarca de la Sierra integra a los municipios de Rosal de la Frontera, Aroche, Encinasola, Cumbres de San Bartolomé, Cumbres Mayores, Cumbres de En medio, La Nava, Cortegana, Jabugo, Santa Ana, Almonaster la Real, Valdelarco, Galaroza, Cortelazor, Los Marines, Castaño del Robledo, Alájar, Fuenteheridos, Linares de la Sierra, Hinojales, Arroyomolinos, Cañaveral, Corteconcepción, Puerto Moral, Aracena, Higuera de la Sierra, Cala, Santa Olalla del Cala y Zufre.Paralelamente a los diputados territoriales existirán cinco diputados de gestión, responsables de la coordinación de las competencias de los diputados territoriales, además de asuntos de naturaleza interna de la institución. En el nuevo organigrama el presidente de la Diputación seguirá siendo presidente del Patronato de Turismo y la vicepresidenta, María Luisa Faneca, presidirá el Servicio de Gestión Tributaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia