ENTREVISTA A IGNACIO CARABALLO, PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN

“La Diputación pondrá a disposición de los ayuntamientos un plan de ayudas para atender a las necesidades sobrevenidas por la pandemia de Covid-19”

“Trabajamos con la vista puesta en los Ayuntamientos y en las personas más vulnerables de esta provincia”, asegura el presidente de la institución provincial, Ignacio Caraballo, que insiste en que 'en esta crisis social y económica sin precedentes no tenemos otra prioridad que salir de ella con unidad e igualdad”.

“La Diputación pondrá a disposición de los ayuntamientos un plan de ayudas para atender a las necesidades sobrevenidas por la pandemia de Covid-19”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde que se decretara el estado de alarma en España, el país entero se ha enfrentado a mayor crisis sanitaria de nuestra historia reciente. Nadie estaba preparado para algo así, ni la ciudadanía, ni el Gobierno y mucho menos, las administraciones locales.

Los ayuntamientos han tenido que tomar medidas de emergencia para hacer frente a una situación excepcional y sin precedentes.

“La Diputación pondrá a disposición de los ayuntamientos un plan de ayudas para atender a las necesidades sobrevenidas por la pandemia de Covid-19”

Desde que se decretara el estado de alarma en España, el país entero se ha enfrentado a mayor crisis sanitaria de nuestra historia reciente. Nadie estaba preparado para algo así, ni la ciudadanía, ni el Gobierno y mucho menos, las administraciones locales.  Los ayuntamientos han tenido que tomar medidas de emergencia para hacer frente a una situación excepcional y sin precedentes. “Han sido y son momentos de mucha incertidumbre, de muchos nervios y de mucha presión para los alcaldes y alcaldesas”, confiesa el presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo. “Nos hemos volcado en lo urgente”. Laa actuaciones de la Diputación de Huelva durante esta crisis y todas las medidas que se han venido adoptando desde la institución “demuestran dónde estamos: al lado de los Ayuntamientos, de las personas y en especial de los más vulnerables”. Desde el ente provincial consideran que los ayuntamientos han dedicado un enorme esfuerzo a solventar la emergencia sanitaria en sus pueblos y ahora necesitan ayuda para hacer frente a la crisis que ha desatado esta pandemia y la parálisis de la economía durante el estado de alarma. La Diputación Provincial va a contribuir con su presupuesto, desde el ámbito de las políticas sociales y la promoción económica, poniendo en marcha un plan que permitirá a los ayuntamientos de la provincia disponer de partidas económicas suficientes para atender las necesidades que surjan. “Esta situación nos ha obligado a reorientar las políticas públicas y a fijar nuevas prioridades -explica el presidente de la

Desde el ente provincial consideran que los ayuntamientos han dedicado un enorme esfuerzo a solventar la emergencia sanitaria en sus pueblos y ahora necesitan ayuda para hacer frente a la crisis que ha desatado esta pandemia y la parálisis de la economía durante el estado de alarma. La Diputación Provincial va a contribuir con su presupuesto, desde el ámbito de las políticas sociales y la promoción económica, poniendo en marcha un plan que permitirá a los ayuntamientos de la provincia disponer de partidas económicas suficientes para atender las necesidades que surjan.

“Esta situación nos ha obligado a reorientar las políticas públicas y a fijar nuevas prioridades -explica el presidente de la Diputación de Huelva-. El objetivo es garantizar la liquidez para que los municipios sigan contando con los recursos suficientes para atender las necesidades de sus vecinos y vecinas.

Para Diputación, los gobiernos locales son los que más contacto tienen con las personas, su conocimiento sobre las necesidades es un dato muy valioso. En este sentido, el plan de inversiones que va a poner en marcha la institución provincial cuenta con los datos aportados por los ediles para diseñar de forma conjunta cómo debe ser esa recuperación económica y social. A través del correo electrónico han ido trasladado las propuestas e iniciativas que, desde su ámbito de competencias, han considerado necesario poner en marcha. Ese “banco de ideas” construido entre todos servirá ahora para poner en marcha un plan de recuperación con el máximo consenso, pensando siempre en la mejora de la calidad de vida de sus vecinos y vecinas.

Desde la Diputación vamos a completar, aportando nuestra modesta capacidad económica y financiera, el esfuerzo que deben hacer el Gobierno central y la Junta de Andalucía para que en esta crisis salgamos adelante todos juntos, sin discriminación ni desigualdades”, enfatiza Caraballo.

Para sacar adelante este programa, será necesario aprobar una nueva modificación de crédito y utilizar el superávit de la liquidación de 2019.  “Hemos tenido que replantear el presupuesto de la Administración y no ha sido un trabajo fácil”, insiste Caraballo. “Desde aquí quiero agradecer a los funcionarios de la Diputación el trabajo desempeñado en esta pandemia  para dar la vuelta a todo el proyecto político, de tal forma que hoy podemos poner el máximo de nuestra capacidad presupuestaria en un plan que dé respuesta al nuevo escenario de crisis socioeconómica”.

“La Diputación pondrá a disposición de los ayuntamientos un plan de ayudas para atender a las necesidades sobrevenidas por la pandemia de Covid-19”

El presidente de la Diputación ha querido aprovechar esta entrevista para agradecer a toda la provincia “la lección de responsabilidad que han dado y que estoy convencido que seguirán demostrando. En estos días la palabra 'gracias' es la que debe dominar nuestro discurso como gobernantes. Gracias y un homenaje sincero a las personas que más han perdido en esta pandemia. Compartir el dolor y el sufrimiento que está causando este virus, que nos ha convertido en seres mucho más vulnerables y más débiles de lo que creíamos.

“Quiero desde aquí enviar un mensaje de ánimo a la ciudadanía, para que siga como hasta ahora, dando una lección de civismo, e insistir en una idea: más allá de fases y de normas, solo saldremos de esta pandemia con la responsabilidad individual”.

Así, siguiendo el lema de la campaña que ha desarrollado la Diputación Provincial en estos días de confinamiento, “es mucho lo que nos espera. La provincia de Huelva, sus paisajes, su riqueza y lo mejor de todo: sus gentes. Todo eso nos espera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia