TITULADO ‘TRIGO Y ROMERO’

David Garrido crea un vídeo musical dedicado a todos los pueblos que no han podido celebrar sus romerías y fiestas de primavera

18.10 h. ‘Trigo y romero’ es el título del nuevo vídeo musical de David Garrido Guil que acaba de publicar como adelanto del nuevo disco en el que trabaja actualmente.

David Garrido crea un vídeo musical dedicado a todos los pueblos que no han podido celebrar sus romerías y fiestas de primavera

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El artista onubense cuenta que la idea de producir este vídeo surge cuando una noche, durante este desdibujado período de confinamiento, leí en las redes sociales a un vecino de Aljaraque y buen amigo anunciando que este año, por las circunstancias conocidas, el pueblo no celebraría su Romería. Más allá de lo oficial del mensaje y de la responsabilidad de su cargo en la Hermandad aljaraqueña, sus palabras destilaban la hondura de un ser humano que expresaba con honestidad un gran pesar. El anuncio transmitía emoción. Me impresionó.

Añade Garrido Guil que al día siguiente comenté impresiones con mis compañeros del equipo Golden Harp, en una reunión virtual en la que decidimos producir este pequeño homenaje audiovisual; como un gesto de cariño y respeto hacia Aljaraque, extensivo a todos los pueblos que no han celebrado sus romerías y fiestas de primavera.

La composición musical que suena en el vídeo es una mezcla realizada en directo de una interpretación del compositor junto a algunos de los miembros del grupo de músicos con los que produce habitualmente sus discos: Es un tema de estética impresionista, cromático, en el que la flauta dibuja un fraseo a base de pinceladas; arropada por los timbres de piano, guitarras, bajo y sintetizador. Creo que la mezcla de colores musicales puede conectar con la diversidad de emociones contenidas en estas celebraciones tan especiales. Por eso elegimos esta pequeña pieza.

Sobre el concepto de la propia Romería, el compositor, especialista en Patrimonio Cultural, apunta que en Aljaraque, como en muchos otros pueblos, es un fenómeno que aglutina innumerables elementos; que van desde lo espiritual y místico hasta lo tangible y material, en una emocional mezcla viva que genera un potente sentimiento identitario. Los pueblos renacen cada año en estas singulares celebraciones, dejando atrás el letargo invernal en un reencuentro con sus propias esencias; con una gran presencia de motivos relacionados con la Naturaleza; sin olvidar, por supuesto, el ámbito íntimo y delicado de las creencias, de una u otra manera presentes, respetables siempre; y materializado en la Romería de Aljaraque en la figura de la Virgen de los Remedios. En este caso, su Hdad. consigue que la celebración proyecte todos estos aspectos. Este vídeo es un homenaje a todo ese universo emocionante, que acontece en muchos pueblos.

Como en otras ocasiones, gran parte del trabajo creativo ha sido realizado de manera remota; que según el artista onubense es una filosofía de trabajo que se ha terminado de consolidar en la actualidad y que se incorpora plenamente al nuevo diseño social. Internet no sólo es el gran punto de encuentro; sino que se ha convertido en una aún más potente herramienta artística y de gestión. Ningún proyecto se aborda hoy sin una vertiente conectada a la gran red.

 ‘Trigo y romero’ ha sido producido por el habitual equipo Golden Harp y se puede visionar gratuitamente en el nuevo canal oficial en Youtube del compositor onubense: https://youtu.be/rzSuqXQQJ0w

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia