se crearon más de 100.000 jornales
Caraballo destaca la importancia del Plan de Fomento de Empleo Agrario, que en 2011 ha supuesto una inversión de 16,6 millones
17.43 h. El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha resaltado este martes, durante una reunión con alcaldes y representantes municipales, la importancia del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) para la provincia de Huelva, ya que en 2011 este programa contemplaba una inversión de 16,6 millones de euros y la creación de más de 100.000 jornales en la provincia.
Así, Caraballo ha insistido que estetPlan es fundamental para la provincia, tanto por lostempleos que genera como por la mejora de las infraestructuras quetsupone, ha informado la Diputación en un comunicado.
El presidente de la institucióntprovincial ha mantenido una reunión con alcaldes, representantestmunicipales y técnicos, que tenía como finalidad explicarles detforma pormenorizada los cambios que se están produciendo en latgestión del PFEA. t
Estas modificaciones se estántaplicando después de que la Junta de Andalucía haya traspasado atla Diputación las competencias en la gestión administrativa de lastsubvenciones destinadas a financiar los materiales para las obrastcontempladas en el Plan. El Gobierno central, a través del ServiciotPúblico de Empleo Estatal, es el encargado de financiar lastcontrataciones y los salarios de los trabajadores.
En este sentido, el diputadotprovincial de Infraestructuras, José Villa, ha explicado que estatcesión de la gestión administrativa del Plan se produce a raíztdel Decreto 226/11 de 5 de julio de la Junta. t
Según ha indicado Villa, latAdministración andaluza sigue subvencionando un 75 por ciento detlos materiales de las obras previstas en el PFEA --el otro 25 lotaporta la Diputación--, pero ahora la encargada de toda la gestióntadministrativa de estas ayudas y del control de la ejecución de lastobras es la institución provincial. t
Entre las dos administraciones, ent2011 las subvenciones previstas para materiales en la provinciatascendían a un total de 4,7 millones de euros. Por ejemplo, Villatha puntualizado que hasta ahora las solicitudes de ayudas de lostayuntamientos para la financiación de los materiales tenían quetpresentarlas ante la Junta de Andalucía, pero que ahora es latDiputación la que se tiene que encargar de esto y también de lastcertificaciones de las obras.
Por este motivo, según el diputado,tse ha convocado esta reunión con el objetivo de dar a conocer a lostayuntamientos cuál es el procedimiento a seguir y qué impresos ytdocumentación deben presentar para poder recibir las subvencionestcuanto antes. Villa ha recordado además que estas modificacionestafectan al plan ya en curso, es decir el de 2011, y, por tanto, estimportante dar a conocer a los consistorios con la mayortpremura posible los procedimientos a seguir para que todo eltPlan se siga ejecutando con toda normalidad y sin problemas.
Subsidio agrario
El principal objetivo del PFEA estconseguir que los empleados agrícolas de las distintas localidadestdonde esta actividad es limitada puedan alcanzar el número mínimotde jornales para acceder al subsidio agrario, asegurándoles asítunas rentas mínimas. t
Para ello, se prevén obras detdistinta índole en los municipios y se contrata a estos empleados.tAsí, el programa ha contribuido de forma decisiva en los últimostaños a la realización de actuaciones necesarias en los municipios,tde forma que se incide en la mejora de la calidad de vida de lostciudadanos, se evita el éxodo rural y se propicia el desarrollotsocioeconómico de los pueblos.