UNO DE LOS SELECCIONADOS ENTRE 12.000 DIARIOS
Google elige a huelva24.com para su fondo de ayuda al periodismo local
14.17 h. Huelva24.com ha sido uno de los periódicos seleccionados de entre cerca de 12.000 diarios de 140 países que recibirán un fondo de ayuda de emergencia al periodismo local otorgado por Google News Initiative.

Google ha querido de este modo reconocer la cobertura informativa de la crisis sanitaria del coronavirus y paliar las consecuencias que la pandemia del Covid-19 ha tenido sobre los medios de comunicación en los últimos meses.
Google ha querido de este modo reconocer la cobertura informativa de la crisis sanitaria del coronavirus y paliar las consecuencias que la pandemia del Covid-19 ha tenido sobre los medios de comunicación en los últimos meses. La compañía estadounidense lanzó en el mes de marzo el Journalism Emergency Relief Fund a través de Google News Initiative con el objetivo de apoyar a las empresas periodísticas de pequeño y mediano tamaño con implantación local en sus respectivos territorios afectados por la pandemia. Operando globalmente, este fondo proporcionará una ruta de fácil acceso a la asistencia financiera en un momento crítico, explicaron desde la compañía en su presentación. Según el vicepresidente de Google News, Richard Gingras, “las noticias locales son un recurso vital para mantener a las personas y a las comunidades conectadas en los buenos tiempos. Hoy en día, desempeñan una función aún mayor” al aportar “datos sobre cómo el Covid-19 está afectando a la vida diaria, una función que las consecuencias económicas de la pandemia está poniendo en peligro”. De la selección de medios se ha encargado un equipo de Google con conocimiento y experiencia en periodismo y edición digital en las regiones cubiertas por la convocatoria, lanzada en los cinco continentes. Premio al esfuerzoLos argumentos de Google al respecto de la demanda de información desde que se declaró el estado de alarma se ven totalmente corroborados con el aumento del tráfico en huelva24.com: un 178% más de visitas durante los primeros dos meses del estado de alarma, comparado con el mismo periodo del año anterior; con jornadas, como la del 15 de marzo, en la que se registraron casi 180.000 entradas en la web en 24 horas. Desde el inicio del confinamiento este periódico ha tenido que adaptar sus procesos de trabajo ante el cierre obligado de su redacción, un inconveniente que ha coincidido con un incremento exponencial del volumen informativo: hemos publicado, minuto a minuto, casi 3.000 noticias relacionadas con la pandemia y sus consecuencias para la provincia. En total, 2.600 horas de trabajo para acercar a los onubenses todos los detalles de la actualidad local y nacional de un periodo que pasará a los libros de historia. Se da la paradoja, sin embargo, de que paralelamente al crecimiento imparable de la audiencia, la supresión de toda actividad económica desde que se inició la crisis sanitaria ha limitado significativamente los ingresos publicitarios de los medios de comunicación, incluido huelva24.com, que sufrirá como muchas otras empresas la recesión que se avecina, según todas las previsiones. Google, por lo tanto, ha sabido valorar el papel que desempeñan periódicos digitales como este en un momento de incertidumbre como el que atravesamos, un reto que aceptamos con gusto y en el que seguiremos trabajando con la máxima responsabilidad.
Según el vicepresidente de Google News, Richard Gingras, “las noticias locales son un recurso vital para mantener a las personas y a las comunidades conectadas en los buenos tiempos. Hoy en día, desempeñan una función aún mayor” al aportar “datos sobre cómo el Covid-19 está afectando a la vida diaria, una función que las consecuencias económicas de la pandemia está poniendo en peligro”.
De la selección de medios se ha encargado un equipo de Google con conocimiento y experiencia en periodismo y edición digital en las regiones cubiertas por la convocatoria, lanzada en los cinco continentes.
Premio al esfuerzo
Google ha querido de este modo reconocer la cobertura informativa de la crisis sanitaria del coronavirus y paliar las consecuencias que la pandemia del Covid-19 ha tenido sobre los medios de comunicación en los últimos meses. La compañía estadounidense lanzó en el mes de marzo el Journalism Emergency Relief Fund a través de Google News Initiative con el objetivo de apoyar a las empresas periodísticas de pequeño y mediano tamaño con implantación local en sus respectivos territorios afectados por la pandemia. Operando globalmente, este fondo proporcionará una ruta de fácil acceso a la asistencia financiera en un momento crítico, explicaron desde la compañía en su presentación. Según el vicepresidente de Google News, Richard Gingras, “las noticias locales son un recurso vital para mantener a las personas y a las comunidades conectadas en los buenos tiempos. Hoy en día, desempeñan una función aún mayor” al aportar “datos sobre cómo el Covid-19 está afectando a la vida diaria, una función que las consecuencias económicas de la pandemia está poniendo en peligro”. De la selección de medios se ha encargado un equipo de Google con conocimiento y experiencia en periodismo y edición digital en las regiones cubiertas por la convocatoria, lanzada en los cinco continentes. Premio al esfuerzoLos argumentos de Google al respecto de la demanda de información desde que se declaró el estado de alarma se ven totalmente corroborados con el aumento del tráfico en huelva24.com: un 178% más de visitas durante los primeros dos meses del estado de alarma, comparado con el mismo periodo del año anterior; con jornadas, como la del 15 de marzo, en la que se registraron casi 180.000 entradas en la web en 24 horas. Desde el inicio del confinamiento este periódico ha tenido que adaptar sus procesos de trabajo ante el cierre obligado de su redacción, un inconveniente que ha coincidido con un incremento exponencial del volumen informativo: hemos publicado, minuto a minuto, casi 3.000 noticias relacionadas con la pandemia y sus consecuencias para la provincia. En total, 2.600 horas de trabajo para acercar a los onubenses todos los detalles de la actualidad local y nacional de un periodo que pasará a los libros de historia. Se da la paradoja, sin embargo, de que paralelamente al crecimiento imparable de la audiencia, la supresión de toda actividad económica desde que se inició la crisis sanitaria ha limitado significativamente los ingresos publicitarios de los medios de comunicación, incluido
Desde el inicio del confinamiento este periódico ha tenido que adaptar sus procesos de trabajo ante el cierre obligado de su redacción, un inconveniente que ha coincidido con un incremento exponencial del volumen informativo: hemos publicado, minuto a minuto, casi 3.000 noticias relacionadas con la pandemia y sus consecuencias para la provincia. En total, 2.600 horas de trabajo para acercar a los onubenses todos los detalles de la actualidad local y nacional de un periodo que pasará a los libros de historia.
Google ha querido de este modo reconocer la cobertura informativa de la crisis sanitaria del coronavirus y paliar las consecuencias que la pandemia del Covid-19 ha tenido sobre los medios de comunicación en los últimos meses. La compañía estadounidense lanzó en el mes de marzo el Journalism Emergency Relief Fund a través de Google News Initiative con el objetivo de apoyar a las empresas periodísticas de pequeño y mediano tamaño con implantación local en sus respectivos territorios afectados por la pandemia. Operando globalmente, este fondo proporcionará una ruta de fácil acceso a la asistencia financiera en un momento crítico, explicaron desde la compañía en su presentación. Según el vicepresidente de Google News, Richard Gingras, “las noticias locales son un recurso vital para mantener a las personas y a las comunidades conectadas en los buenos tiempos. Hoy en día, desempeñan una función aún mayor” al aportar “datos sobre cómo el Covid-19 está afectando a la vida diaria, una función que las consecuencias económicas de la pandemia está poniendo en peligro”. De la selección de medios se ha encargado un equipo de Google con conocimiento y experiencia en periodismo y edición digital en las regiones cubiertas por la convocatoria, lanzada en los cinco continentes. Premio al esfuerzoLos argumentos de Google al respecto de la demanda de información desde que se declaró el estado de alarma se ven totalmente corroborados con el aumento del tráfico en huelva24.com: un 178% más de visitas durante los primeros dos meses del estado de alarma, comparado con el mismo periodo del año anterior; con jornadas, como la del 15 de marzo, en la que se registraron casi 180.000 entradas en la web en 24 horas. Desde el inicio del confinamiento este periódico ha tenido que adaptar sus procesos de trabajo ante el cierre obligado de su redacción, un inconveniente que ha coincidido con un incremento exponencial del volumen informativo: hemos publicado, minuto a minuto, casi 3.000 noticias relacionadas con la pandemia y sus consecuencias para la provincia. En total, 2.600 horas de trabajo para acercar a los onubenses todos los detalles de la actualidad local y nacional de un periodo que pasará a los libros de historia. Se da la paradoja, sin embargo, de que paralelamente al crecimiento imparable de la audiencia, la supresión de toda actividad económica desde que se inició la crisis sanitaria ha limitado significativamente los ingresos publicitarios de los medios de comunicación, incluido