MANIFESTACIÓN EN LA CAPITAL

Concurrida marcha en Huelva para pedir la 'regularización ya' de las personas migrantes

13.35 h. Centenares de personas se han echado este domingo a la calle en la capital onubense para reclamar la regularización 'urgente, permanente y sin condiciones' de todas las personas migrantes y refugiadas ante la nueva crisis social provocada por el Covid-19.

Concurrida marcha en Huelva para pedir la 'regularización ya' de las personas migrantes

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Concurrida marcha en Huelva para pedir la 'regularización ya' de las personas migrantes

Tomando la palabra para reclamar sus derechos y una solución a su situación irregular, que se ha visto agravada en los últimos meses por los efectos de la crisis sanitaria y social provocada por el Covid-19. Centenares de personas han marchado en la mañana de este domingo por las calles de la capital onubense para reclamar una regularización urgente, permanente y sin condiciones de todas las personas migrantes y refugiadas ante la nueva realidad.

Bajo el lema 'Regularización ya', estas personas se han manifestado desde la estación de autobuses reclamando al Gobierno que ofrezca una respuesta a la situación de desprotección, agravada por el coronavirus, en la que se encuentran tantas personas migrantes, un colectivo que, como ha quedado demostrado, ha estado al frente de los trabajos considerados esenciales durante el confinamiento, tales como el trabajo en el sector primario y la asistencia a personas mayores y/o con movilidad reducida, según señalan desde la Plataforma 'Regularización Ya'.

Concurrida marcha en Huelva para pedir la 'regularización ya' de las personas migrantes

  Tomando la palabra para reclamar sus derechos y una solución a su situación irregular, que se ha visto agravada en los últimos meses por los efectos de la crisis sanitaria y social provocada por el Covid-19. Centenares de personas han marchado en la mañana de este domingo por las calles de la capital onubense para reclamar una regularización urgente, permanente y sin condiciones de todas las personas migrantes y refugiadas ante la nueva realidad. Bajo el lema 'Regularización ya', estas personas se han manifestado desde la estación de autobuses reclamando al Gobierno que ofrezca una respuesta a la situación de desprotección, agravada por el coronavirus, en la que se encuentran tantas personas migrantes, un colectivo que, como ha quedado demostrado, ha estado al frente de los trabajos considerados esenciales durante el confinamiento, tales como el trabajo en el sector primario y la asistencia a personas mayores y/o con movilidad reducida, según señalan desde la Plataforma 'Regularización Ya'. Desde la plataforma y los colectivos que la apoyan consideran que de no comenzar un proceso de regularización, la brecha de la desigualdad aumentará brutalmente, dejando a más de 600.000 personas en este país atrás, sin poder acceder al Ingreso Mínimo Vital u otras prestaciones, con procedimientos, como el empadronamiento, totalmente trabados en ayuntamientos desbordados, muchas -en especial en el campo andaluz, como se encargó de apuntar hace unos meses el relator de la ONU- en una situación de chabolismo y semiesclavitud intolerable. 

Concurrida marcha en Huelva para pedir la 'regularización ya' de las personas migrantes
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia