HASTA OCTUBRE

El SAS se prepara para posibles rebrotes y contratará a más de 300 profesionales para mantener los dobles circuitos

12.16 h. El SAS contratará a un total de 337 sanitarios en Huelva para mantener los circuitos Covid hasta octubrey reforzar la reorganización de los centros de salud y hospitales en esta nueva fase de la pandemia.

El SAS se prepara para posibles rebrotes y contratará a más de 300 profesionales para mantener los dobles circuitos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) contratará, a través de su bolsa de empleo desde el 1 de julio y hasta el 31 de octubre en expectativa de posibles rebrotes o nueva oleada, a un total de 337 profesionales en la provincia de Huelva para desarrollar su labor en los hospitales y centros de salud en esta nueva fase de la pandemia por Covid-19, principalmente en los dobles circuitos de atención sanitaria establecidos en este momento. Así, estas contrataciones, que en el conjunto de Andalucía ascienden a 3.209, se llevarán a cabo según las nuevas necesidades para la prestación sanitaria y como refuerzo a la reorganización de los centros de acuerdo con los planes de contingencia establecidos por cada área o distrito sanitario y hospitales para la continuidad en la atención, adaptados a un momento en que el coronavirus se encuentra en una fase menos activa. Según el Gobierno andaluz, estas necesidades se encuentran en constante revisión y podrán ampliarse en función del avance del Covid-19.Además, dada la importancia de la detección precoz del virus y el rastreo de los contactos, hay autorizados 66 contratos para las unidades de epidemiología a nivel andaluz, que contarán tanto con licenciados sanitarios como con enfermeras para el control de la enfermedad en los grupos de contacto de los positivos.Para la delegada territorial del ramo en Huelva, Manuela Caro, “el respaldo de la Junta a los trabajadores sanitarios ha sido total. Su entrega y esfuerzo se ha compensado con acciones concretas y seguiremos protegiendo el futuro de nuestros profesionales con políticas de estabilización de los puestos de trabajo”.Plan de VeranoJunto al operativo de refuerzo anteriormente señalado, el SAS prevé, por otro lado, la contratación en Andalucía de más de 20.000 profesionales dentro del Plan de Verano -1.729 de ellos en Huelva-, que suponen un 10% de incremento respecto a la planificación de 2019, cuando se contrataron a 18.191 profesionales. La media de los contratos será de dos meses.Por categorías, serán más de 6.800 contratos para enfermería, más de 4.600 para auxiliares, 1.600 médicos, mil personas para labores de gestión, 500 para mantenimiento y más de 3.600 para profesionales de hostelería, servicios y atención social.

Así, estas contrataciones, que en el conjunto de Andalucía ascienden a 3.209, se llevarán a cabo según las nuevas necesidades para la prestación sanitaria y como refuerzo a la reorganización de los centros de acuerdo con los planes de contingencia establecidos por cada área o distrito sanitario y hospitales para la continuidad en la atención, adaptados a un momento en que el coronavirus se encuentra en una fase menos activa. Según el Gobierno andaluz, estas necesidades se encuentran en constante revisión y podrán ampliarse en función del avance del Covid-19.

Además, dada la importancia de la detección precoz del virus y el rastreo de los contactos, hay autorizados 66 contratos para las unidades de epidemiología a nivel andaluz, que contarán tanto con licenciados sanitarios como con enfermeras para el control de la enfermedad en los grupos de contacto de los positivos.

Para la delegada territorial del ramo en Huelva, Manuela Caro, “el respaldo de la Junta a los trabajadores sanitarios ha sido total. Su entrega y esfuerzo se ha compensado con acciones concretas y seguiremos protegiendo el futuro de nuestros profesionales con políticas de estabilización de los puestos de trabajo”.

Por categorías, serán más de 6.800 contratos para enfermería, más de 4.600 para auxiliares, 1.600 médicos, mil personas para labores de gestión, 500 para mantenimiento y más de 3.600 para profesionales de hostelería, servicios y atención social.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia