GESTIÓN DE RESIDUOS
Giahsa presenta un nuevo sistema automatizado en su planta de envases ligeros de Trigueros
19.02 h. La puesta en marcha de esta instalación supondrá una mejora de los procesos, incrementándose en un 20 por ciento la efectividad en la recuperación de material valorizable.

La empresa pública Giahsa ha presentado este jueves un nuevo sistema automatizado de gestión de residuos en la Planta de Selección de Envases Ligeros (PSEL) de Trigueros.
Con una inversión superior a los 1,8 millones de euros, esta actuación de mejora viene a modernizar una instalación pionera que comenzó a funcionar en 2004, además de optimizar sus líneas de procesos para hacer frente al aumento de la producción de residuos de envases ligeros en Huelva y su provincia.
Según ha informado en una nota de prensa, al acto han acudido la presidenta de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS), Laura Pichardo, el director ejecutivo de Giahsa, Manuel Domínguez Limón, el alcalde de Trigueros, Cristobal Romero, y el presidente de la Diputación Provincial, Ignacio Caraballo, así como representantes de la compañía Ferrovial-Stadler.
En 2019, la PSEL de Trigueros recicló 1.965 toneladas de envases ligeros y evitó la emisión de casi 1.400 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que supuso un ahorro de más de 30.000 metros cúbicos de agua al prescindir de materia prima para obtener envases a través de su reciclaje.
La puesta en marcha de esta instalación supondrá una mejora de los procesos, incrementándose en un 20 por ciento la efectividad en la recuperación de material valorizable, lo que supone un considerable avance en el compromiso medioambiental de la empresa.
Laura Pichardo ha calificado la automatización de la PSEL de Trigueros como un hecho histórico para el medio ambiente y la sostenibildiad en Huelva y su provincia, un impulso que va a conllevar un salto cualitativo muy importante, una revolución en la gestión del reciclaje de los residuos. La presidenta de la MAS ha recordado que la puesta en marcha de este ambicioso proyecto deja a las claras el decidido compromiso de Giahsa con la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas y se congratuló por el hecho de poder transmitir buenas noticias que pongan en el centro de la actualidad y en la vanguardia tecnológica a nuestra tierra, especialmente en estos momentos tan complicados que nos ha tocado vivir con la crisis del Coronavirus.
La empresa pública Giahsa ha presentado este jueves un nuevo sistema automatizado de gestión de residuos en la Planta de Selección de Envases Ligeros (PSEL) de Trigueros. Con una inversión superior a los 1,8 millones de euros, esta actuación de mejora viene a modernizar una instalación pionera que comenzó a funcionar en 2004, además de optimizar sus líneas de procesos para hacer frente al aumento de la producción de residuos de envases ligeros en Huelva y su provincia. Según ha informado en una nota de prensa, al acto han acudido la presidenta de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS), Laura Pichardo, el director ejecutivo de
Domínguez ha destacado que la nueva instalación logra aumentar el procesamiento de los residuos, ya que pasamos de dos a tres toneladas por horas, permite una mayor disponibilidad y efectividad, y facilita el trabajo de los operarios con la automatización y simplificación de todos los procesos. Al mismo tiempo ha recordado que en Giahsa aplicamos el modelo de economía circular, primando el aprovechamiento de recursos y la reducción de las materias primas. De tal modo, con esta nueva instalación, se pone la tecnología y la innovación al servicio del medio ambiente.
El alcalde de Trigueros, Cristóbal Romero, se ha referido a la Planta de Selección de Envases Ligeros como un emblema para nuestra localidad, una instalación dotada de la mejor tecnología que coloca a Trigueros en primera línea de la gestión de los residuos, el correcto reciclaje de los mismos, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Romero también ha querido hacer un llamamiento a la concienciación ciudadana a partir del buen uso de los contenedores destinados a los envases ligeros, ya que el óptimo funcionamiento de esta instalación depende en buena medida de la colaboración y el civismo de los usuarios.
Por último, Ignacio Caraballo, presidente de la Diputación Provincial, ha felicitado a Giahsa por este gran salto cualitativo en la capacidad para gestionar el reciclaje de los residuos que se generan en nuestra provincia de manera eficiente y con la últimas tecnologías. Según ha remarcado esta gran inversión de 1,8 millones de euros redundará tanto en la optimización productiva como en la sostenibilidad y el compromiso medioambiental.