QUEDÓ ATRAPADA EN UNA RED
Muere la tortuga laúd rescatada en la playa de Doñana
18.44 h. Tras ser liberada, el animal recibió la atención y cuidados necesarios hasta la llegada de los servicios veterinarios, que una vez constataron su delicada situación decidieron su traslado al Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz (CEGMA), que ha informado finalmente de la muerte.

A pesar de todos los esfuerzos realizados y la atención sanitaria recibida, el ejemplar de tortuga laúd que fue rescatada este miércoles en la playa cerca del Parque Nacional de Doñana finalmente no ha podido superar las secuelas y heridas sufridas durante las horas que permaneció atrapada. Una vez se realice la necropsia se dispondrá de más información al respecto.

Tal y como han explicado desde el Espacio Natural, el aviso lo dio un pescador de la zona en la central del Acebuche sobre el avistamiento de una tortuga de gran tamaño aleteando cerca de la playa. Una vez personado el personal del área protegida en la zona, se pudo comprobar que se trataba de un ejemplar de tortuga laúd (Dermochelys coriacea), la especie de tortuga marina de mayor tamaño existente, que se encontraba atrapada en algún artilugio que le impedía nadar libremente.
Una vez activado el protocolo de atención de emergencias frente a varamientos de mamíferos y tortugas marinas, y avisados los responsables del Programa de Gestión Sostenible del Medio Marino Andaluz, acudió en ayuda del animal un equipo de la Unidad de Rescate Subacuático del Servicio de Bomberos de Huelva, que liberó al animal de la red de pesca en la que estaba enredado y lo trasladó a la playa.

Ya en la orilla el animal recibió la atención y cuidados necesarios hasta la llegada de los servicios veterinarios del programa de emergencias, que una vez revisaron al animal y constataron su delicada situación decidieron su traslado al Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz (CEGMA) de Algeciras para intentar su adecuada recuperación y posterior liberación en el medio natural. Sin embargo, desde el CEGMA han confirmado que el animal no ha podido superar sus heridas.
Además de los bomberos en la operación participaron coordinadamente técnicos del Equipo de Seguimiento de la Estación Biológica de Doñana, personal del Programa de emergencias frente a varamientos marinos, pescadores de la zona, Cooperativa Andaluza Marismas del Rocío y personal del Espacio Natural de Doñana.