HAN REDUCIDO SU FACTURACIÓN EN UN 40$

Indignación de los hosteleros onubenses: 'El virus no termina a la 1,00 horas porque se cierre el bar'.

16.56 h. La Asociación Provincial de Hostelería de Huelva se ha mostrado 'indignada' este lunes por las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno central y la Junta de Andalucía y señala que ya desde el inicio de la pandemia han sufrido una bajada del 40 por ciento de la facturación.

Indignación de los hosteleros onubenses: 'El virus no termina a la 1,00 horas porque se cierre el bar'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De este modo, el presidente de la asociación, Antonio Ramón Macías, ha apuntado a Europa Press que las administraciones han vuelto a dictar una norma en contra del sector, criticando que parece que el virus ha nacido en la hostelería, al tiempo que ha señalado que no cuentan con el sector porque toman las medidas sin ningún fundamento técnico ni nada, aseverando que ni la Junta ni el Gobierno han hablado con ellos para nada desde que comenzó la pandemia. En este punto, Macías ha indicado que el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha convocado a las asociaciones en la tarde de este lunes para una reunión con él, pero a toro pasado porque ya se ha dictado la norma y considera que se encuentran en una situación de indefensión total, por lo que ha pedido que se tenga un poco de tacto con el sector y que si es necesario aplicar estas normas al menos que hagan un plan de rescate de la hostelería.  Con respecto al horario de cierre, ha subrayado que afecta a todos los establecimientos ya que con las altas temperaturas, el cerrar un bar a la 1,00 les obliga a hacer la caja en una o dos horas, teniendo en cuenta que la gente sale a partir de las 22,00 horas y a partir de las 24,00 no se puede admitir clientes. Además, en la reunión van a exponer su indignación al considerar que parece que son los culpables de la situación y cree que cuando pasen 15 días van a seguir los casos de Covid a pesar de la nueva normativa ya que el virus no termina a la 1,00 horas porque se cierre el bar. Es el único sector en el que se está aplicando medidas restrictivas porque hay otros espacios en los que no se están cumpliendo y no se restringen, ha incidido el presidente de la Asociación Provincial de Hostelería, apuntando que con esta nueva norma más las medidas ya tomadas de limitación de aforo y distancia social están al borde del precipicio. Situación caótica y complejaEn los mismos términos se han pronunciado desde la Asociación Provincial de Bares, Restaurantes y Cafeterías (Bareca), que ha tildado la situación de caótica y compleja, destacando que cada vez que pasa algo se ataca al sector y que estas nuevas medidas van a desencadenar en falta de empleo y de liquidez para las empresas por lo que el sector está bastante preocupado. Así lo ha indicado a Europa Press su secretario, Francisco Muñoz, quien asevera que el ocio nocturno tiene unas pérdidas abismales, además de que hay establecimientos que no han podido ni ampliar terrazas por lo que ya se estaba perdiendo bastante en un sector que está muy tocado y así no podemos levantar cabeza. Muñoz también ha reseñado que cada vez que hay un rebrote parece que la hostelería es el sector culpable de todo lo que ocurre y sin ningún tipo de ayuda directa, ya que todo es a base de esfuerzo y sacrificio. Aún así, ha indicado que de momento todos los establecimientos de Huelva continuarán abiertos y considera que la limitación horaria es un problema complejo porque con los usos horarios que tenemos en verano hay clientes que tienen que esperar mesa hasta tarde. Para finalizar, Muñoz ha resaltado que si la situación continúa igual se van a perder muchos establecimientos hosteleros en la provincia, teniendo en cuenta que en Huelva hay muchas familias que viven de ello, por no hablar de la cantidad de empresas que hay que viven también de la hostelería. 

En este punto, Macías ha indicado que el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha convocado a las asociaciones en la tarde de este lunes para una reunión con él, pero a toro pasado porque ya se ha dictado la norma y considera que se encuentran en una situación de indefensión total, por lo que ha pedido que se tenga un poco de tacto con el sector y que si es necesario aplicar estas normas al menos que hagan un plan de rescate de la hostelería.

Con respecto al horario de cierre, ha subrayado que afecta a todos los establecimientos ya que con las altas temperaturas, el cerrar un bar a la 1,00 les obliga a hacer la caja en una o dos horas, teniendo en cuenta que la gente sale a partir de las 22,00 horas y a partir de las 24,00 no se puede admitir clientes.

Además, en la reunión van a exponer su indignación al considerar que parece que son los culpables de la situación y cree que cuando pasen 15 días van a seguir los casos de Covid a pesar de la nueva normativa ya que el virus no termina a la 1,00 horas porque se cierre el bar.

Es el único sector en el que se está aplicando medidas restrictivas porque hay otros espacios en los que no se están cumpliendo y no se restringen, ha incidido el presidente de la Asociación Provincial de Hostelería, apuntando que con esta nueva norma más las medidas ya tomadas de limitación de aforo y distancia social están al borde del precipicio.

En los mismos términos se han pronunciado desde la Asociación Provincial de Bares, Restaurantes y Cafeterías (Bareca), que ha tildado la situación de caótica y compleja, destacando que cada vez que pasa algo se ataca al sector y que estas nuevas medidas van a desencadenar en falta de empleo y de liquidez para las empresas por lo que el sector está bastante preocupado.

Así lo ha indicado a Europa Press su secretario, Francisco Muñoz, quien asevera que el ocio nocturno tiene unas pérdidas abismales, además de que hay establecimientos que no han podido ni ampliar terrazas por lo que ya se estaba perdiendo bastante en un sector que está muy tocado y así no podemos levantar cabeza.

Muñoz también ha reseñado que cada vez que hay un rebrote parece que la hostelería es el sector culpable de todo lo que ocurre y sin ningún tipo de ayuda directa, ya que todo es a base de esfuerzo y sacrificio.

Aún así, ha indicado que de momento todos los establecimientos de Huelva continuarán abiertos y considera que la limitación horaria es un problema complejo porque con los usos horarios que tenemos en verano hay clientes que tienen que esperar mesa hasta tarde.

Para finalizar, Muñoz ha resaltado que si la situación continúa igual se van a perder muchos establecimientos hosteleros en la provincia, teniendo en cuenta que en Huelva hay muchas familias que viven de ello, por no hablar de la cantidad de empresas que hay que viven también de la hostelería. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia