EN UN CABALLO EN SAN BARTOLOMÉ DE LA TORRE

Detectado un nuevo caso de fiebre del Nilo en la provincia

18.38 h. La Junta de Andalucía ha informado de la detección de dos casos más de fiebre del Nilo Occidental en caballos en la comunidad autónoma, uno de ellos en Huelva.

Detectado un nuevo caso de fiebre del Nilo en la provincia

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La provincia de Huelva contabiliza un segundo caso de fiebre del Nilo Occidental en caballos, después del detectado hace unos días en Gibraleón. En este caso, y según ha informado la Junta de Andalucía. Este nuevo caso, que ha sido informado este mismo martes, se ha dado en San Bartolomé de la Torre. De este modo, además del brote en personas diagnosticado en los pueblos sevillanos de Coria y Puebla del Río, en total son cuatro los casos detectados en caballos: Gibraleón, Jerez de la Frontera, Dos Hermanas y San Bartolomé de la Torre. El West Nile se transmite por la picadura de un insecto, tratándose generalmente de mosquitos del género Culex. El virus está presente en los mosquitos e infecta a las aves cuando estos se alimentan. Las aves son consideradas reservorio de la enfermedad, actuando normalmente como portadores sanos, jugando un papel muy importante en la diseminación del virus.

De este modo, además del brote en personas diagnosticado en los pueblos sevillanos de Coria y Puebla del Río, en total son cuatro los casos detectados en caballos: Gibraleón, Jerez de la Frontera, Dos Hermanas y San Bartolomé de la Torre.

El West Nile se transmite por la picadura de un insecto, tratándose generalmente de mosquitos del género Culex. El virus está presente en los mosquitos e infecta a las aves cuando estos se alimentan. Las aves son consideradas reservorio de la enfermedad, actuando normalmente como portadores sanos, jugando un papel muy importante en la diseminación del virus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia