CINCO NÚCLEOS DESALOJADOS
Activado el nivel dos del Plan de Emergencias por el incendio de Almonaster y movilizada la UME
21.25 h. La Junta de Andalucía ha activado el nivel dos de su Plan de Emergencias por incendios forestales ante el devastador fuego declarado este pasado jueves en Almonaster la Real, siendo movilizada además la Unidad Militar de Emergencias (UME), que está desplegando en la zona 69 efectivos y 26 vehículos.

En concreto, la UME desplegará en el entorno asolado por el citado incendio a miembros de su II Batallón, en concreto una sección de Intervención con un elemento de apoyo, lo que se traduce en 69 efectivos y 26 vehículos entre los que figuran seis camiones autobomba y dos vehículos nodriza, siempre en coordinación con la dirección del dispositivo contra los incendios forestales de la comunidad andaluza, el plan Infoca.
El objetivo es afrontar esta situación que ha obligado a evacuar a unas 500 personas entre vecinos de la zona y trabajadores, según han informado este viernes la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, y la delegada del Gobierno central en Andalucía, Sandra García.
Ambas mandatarias han detallado que en estos momentos son cinco los núcleos poblacionales desalojados, en concreto los de Cueva de la Mora, Mina de la Concepción y Monte Blanco en Almonaster, El Villar en Zalamea la Real y la aldea de Traslasierra en El Campillo, a lo que se suman unos cien empleados del complejo minero de Aguas Teñidas y 50 usuarios y unos 20 trabajadores de una residencia de discapacitados. En total, unas 500 personas, según han dicho.
Carmen Crespo y Sandra García han explicado que para estas personas han sido habilitados recursos para su realojo provisional en dependencias alternativas, lanzando un mensaje de tranquilidad porque las medidas adoptadas lo han sido en pro de la seguridad de estas personas.
Dado lo complicado de la situación, ha sido activado el nivel dos del Plan de Emergencias por incendios forestales, siendo incorporada ya la Unidad Militar de Emergencias, que ha movilizado ya un dispositivo de reconocimiento hacia la zona a la espera de que una vez salvadas unas formalidades, sean desplegadas las tropas como tal.
Han explicado que tras ser delimitado un perímetro de 4.480 hectáreas con relación al incendio, cifra que no implica la calcinación de toda esa superficie, como ha precisado Crespo; las llamas han superado dicho perímetro y los técnicos trabajan en una nueva delimitación, toda vez que la masa forestal afectada está conformada principalmente por pinar y eucaliptar.
Según Carmen Crespo, el valor ecológico de la masa forestal afectada es relativo, aunque por supuesto las autoridades están muy preocupadas por el impacto del incendio en la naturaleza.
De cualquier modo, el plan contra los incendios forestales de la comunidad de Andalucía, el Infoca, así como el resto de dispositivos de urgencia movilizados ante este siniestro, están volcando todos los recursos a su disposición, trabajando en tres frentes muy diferenciados, uno de los cuales, correspondiente a la aldea de TraslaSierra, concentra la mayor parte de los efectivos, según han precisado.