se celebra en granada
Más de 80 dinamizadores de los centros Guadalinfo participan en el encuentro anual y en la Conferencia de Software Libre
14.37 h. Presentan diez iniciativas a los Premios Guadalinfo que reconocerán a los mejores proyectos realizados por monitores y usuarios de los centros. La Conferencia Internacional de Software Libre es un evento de relevancia mundial que reunirá en la capital granadina a grandes expertos y empresas del sector.
Más de 80 dinamizadores de los centros Guadalinfo, dependientes de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, de la provincia de Huelva participarán desde hoy en el encuentro anual regional que se celebra en esta ocasión en Granada y que coincide con la Conferencia Internacional de Software Libre, un evento de relevancia mundial que reunirá en la capital granadina a grandes expertos y empresas del sector. Bajo el lema ‘másdigital’, organizado por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, con el apoyo de las principales entidades y empresas del sector, Granada acoge la celebración de dos eventos de alto nivel, como son el Encuentro anual de Dinamizadores Guadalinfo y la Conferencia Internacional de Software Libre, uno de los mayores eventos europeos en la promoción de un modelo tecnológico sostenible sobre estándares abiertos, que este año se celebra bajo el lema ‘Un negocio abierto’. Por tanto, ‘másdigital’ es una iniciativa sin precedentes en la que se sumarán oportunidades y conocimiento aunando lo mejor de cada evento: contenidos estratégicos, actualidad y tendencias, intercambio de experiencias y desarrollo de negocios.Además, en el marco del encuentro anual de dinamizadores, se entregarán los Premios Guadalinfo 2011, que se votarán en el transcurso de las dos jornadas, y en los que los representantes de los centros onubenses han presentado diez iniciativas que aspiran a ser reconocidas en diferentes categorías. Los proyectos proceden de los centros Guadalinfo de Calañas; Jabugo; Aroche; Aljaraque, Moguer y el CAPI ‘El Carmen; dos de Villablanca; Castaño del Robledo; Cumbres de Enmedio, Cumbres de San Bartolomé, Cumbres Mayores, Encinasola, Hinojales y La Nava; Alosno, Beas, CAPI Isla Chica, Manzanilla, Rociana del Condado, San Bartolomé de la Torre y Trigueros; y el décimo presentado por todos los centros de la provincia ‘Guadalinfo Emprende’. Iniciativa pionera y sin precedentesLa iniciativa ‘másdigital’ reúne a más de 1.000 personas en un mismo punto de encuentro dinámico y abierto a una red de oportunidades para empresarios, emprendedores, creativos, innovadores y quienes contribuyen día a día a una economía más competitiva y sostenible, a un mayor bienestar para toda la ciudadanía. Desde su origen en 2004 y tras la celebración de seis ediciones, la Conferencia Internacional de Software Libre se ha convertido en un evento de referencia nacional e internacional en el ámbito de las tecnologías libres, donde se dan cita representantes de todos los colectivos interesados en el ámbito de la innovación en el software: usuarios, agentes sociales, desarrolladores, comunidades de software libre, empresarios, inversores y responsables públicos.En esta nueva edición, la Conferencia será fundamentalmente un foro de encuentro para profesionales de empresas usuarias y proveedoras de servicios tecnológicos y administraciones públicas, y tendrá una clara orientación al ámbito empresarial. Para ello, se fomentará el intercambio de experiencias, colaboraciones y nuevos negocios entre los asistentes, y se ofrecerán contenidos y espacios dedicados a fomentar el networking entre los participantes, profesionales del sector público y privadoAdemás, se prestará especial atención a las posibilidades de externalizar productos y servicios para las empresas del sector que trabajan en software libre. Para ello, en esta nueva edición se contará con la participación de representantes de los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Venezuela.Por su parte, la red pública de innovación social Guadalinfo reúne a los cerca de mil profesionales que trabajan en los 756 centros desplegados en municipios andaluces con menos de 20.000 habitantes y zonas urbanas con riesgo de exclusión.El encuentro anual de dinamizadores se celebra conjuntamente con el Congreso Estatal de Telecentros bajo el lema ‘Innovar + Transformar x Andalucía’ con el objetivo de intercambiar experiencias, ideas y conocimientos en torno a la labor desarrollada por la red Guadalinfo, establecer redes de colaboración, reflexionar sobre el presente y futuro de la iniciativa y fijar nuevos objetivos.Ponentes, personalidades de reconocido prestigio, empresas y profesionales, dinamizadores y responsables públicos se darán cita en Granada para participar en ambos eventos, que compartirán algunos espacios y contenidos, como la sesión inaugural, en la que está previsto que participe el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y Nicholas Negroponte, cofundador y director del MIT Media Lab e impulsor de la iniciativa 'Un portátil para cada niño' (OLPC), dirigida a reducir la brecha digital en los países menos desarrollados.Siguiendo un enfoque multidisciplinar y constructivo, alrededor de ambos eventos, que podrán ser seguidos por Internet, se darán cita además otros foros y encuentros de alto nivel; entre ellos el World Wide Web Consortion (W3C), el Congreso estatal de Telecentros, el Software Público Internacional (SPI), o el ISA de la Unión Europea. La sinergia obtenida de todos estos encuentros permitirá alcanzar un mayor impacto y realizar una gestión del presupuesto coherente con la situación económica actual¿Qué es Guadalinfo? Guadalinfo (gestionado por el Consorcio Fernando de los Ríos, participado por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia y las ocho diputaciones provinciales) se ha convertido en la red de innovación social andaluza que garantiza, además del acceso a la Sociedad del Conocimiento, el desarrollo de proyectos de innovación social que ya están comenzando a transformar el territorio en el que se están llevando a cabo.En la provincia de Huelva hay actualmente 74 centros Guadalinfo en municipios de menos de 20.000 habitantes y 7 centros de acceso público a Internet (CAPIS) en barriadas con necesidades de inclusión social de la ciudad de Huelva y de otros municipios de la provincia mayores de 20.000 habitantes.