HA TOMADO POSESIÓN DE MANERA OFICIAL

María Eugenia Limón: una feminista al frente de la Diputación de Huelva

13.00 h. Con un discurso eminentemente feminista y marcándose la igualdad como uno de los principales ejes de su mandato como presidenta de la institución provincial. Así se ha estrenado de manera oficial como presidenta María Eugenia Limón.

María Eugenia Limón: una feminista al frente de la Diputación de Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Igualdad, solidaridad y colaboración con otras admnistraciones y entre los distintos sectores productivos. El discurso de investidura de María Eugenia Limón, que este sábado se ha convertido de manera oficial en la nueva presidenta de la Diputación Provincial de Huelva -con 16 votos a favor- ha adelantado cuáles serán los objetivos de su mandato, en el que por sus palabras parece que el feminismo jugará un papel principal.  Porque gracias al feminismo estoy aquí, ha señalado la presidenta, pero también porque cada espacio que ganamos es una victoria para todas, y no podemos gobernar dando la espalda a más de la mitad de la población, desaprovechando su talento. María Eugenia Limón -muy activa en el Movimiento Feminista de Huelva, además de en otros ámbitos- ha puesto en valor desde el minuto uno su condición de mujer y política, reconociendo la labor de todas aquellas que fueron antes que ella, pero también de aquellas con las que comparte hoy por hoy la esfera pública, sean o no de su partido. Así, no ha dudado en nombrar a la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, o la mujer al frente de su partido en Huelva ahora mismo, María Luisa Faneca; pero también ha destacado a la subdelegada del Gobierno andaluz, Bella Verano, o a la presidenta del Puerto, Pilar Miranda. En un discurso conciliador, tendiendo la mano a la oposición e invitando a trabajar juntas por una provincia en las que las carencias son notables -y se han venido a agudizar en la situación de pandemia-, la también alcaldesa de San Bartolomé de la Torre ya ha realizado toda una declaración de intenciones, adelantando que en los primeros presupuestos de la institución que se aprueben con ella como presidenta aumentará el presupuesto de Igualdad, que además estará presente de manera transversal en todas las áreas. Considera prioritario también la nueva presidenta fomentar esa igualdad entre los distintos municipios de la provincia de Huelva, prestando una especial atención a aquellos que aún no disfrutan de unos servicios esenciales garantizados y de calidad, con infraestructuras deficientes y necesidades básicas sin cubrir. Destacando la prioridad que van a tener en este nuevo tiempo las políticas centradas en las personas y lo social, María Eugenia Limón ha agradecido a todas las personas que le han acompañado en el camino y se ha comprometido a trabajar por el futuro mejor que la gente necesita. Palabras de la oposiciónLo cierto es que desde los distintos grupos de la oposición han acogido con buenas palabras a la nueva presidenta de la institución, destacando su carácter trabajador, conciliador y, efectivamente, feminista y activista.  Así se lo han reconocido por ejemplo desde el grupo de Adelante, cuyo portavoz, David Fernández Calderón, ha llegado a asegurar que su abstención -se han abstenido Adelante y Ciudadanos, mientras que el PP ha presentado a su propio candidato- era una abstención desde la sonrisa. El plenoLa hasta ahora vicepresidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, ha tomado posesión de la Presidencia de la institución provincial en un pleno extraordinario celebrado este sábado en el Foro Iberoamericano de La Rábida. En el transcurso de su intervención, Limón ha fijado como ejes de la acción política a desarrollar en los próximos años, a las personas, los ayuntamientos y la innovación digital. María Eugenia Limón ha sido elegida presidenta de la Diputación de Huelva con el voto a favor de los 16 diputados del grupo socialista. Asimismo, ni el grupo Adelante ni Ciudadanos han presentado candidatura y se han abstenido en la votación, mientras que los diputados del grupo popular han mostrado el respaldo a su candidato, Juan Carlos Duarte, con 9 votos a favor. En este pleno también ha tomado posesión de su cargo como diputada provincial, María Dolores Bermúdez, en sustitución de Ignacio Caraballo. Bermúdez es concejala de Escacena del Campo y era la primera suplente del PSOE en el partido judicial de La Palma del Condado.  

María Eugenia Limón: una feminista al frente de la Diputación de Huelva

Porque gracias al feminismo estoy aquí, ha señalado la presidenta, pero también porque cada espacio que ganamos es una victoria para todas, y no podemos gobernar dando la espalda a más de la mitad de la población, desaprovechando su talento. María Eugenia Limón -muy activa en el Movimiento Feminista de Huelva, además de en otros ámbitos- ha puesto en valor desde el minuto uno su condición de mujer y política, reconociendo la labor de todas aquellas que fueron antes que ella, pero también de aquellas con las que comparte hoy por hoy la esfera pública, sean o no de su partido. Así, no ha dudado en nombrar a la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, o la mujer al frente de su partido en Huelva ahora mismo, María Luisa Faneca; pero también ha destacado a la subdelegada del Gobierno andaluz, Bella Verano, o a la presidenta del Puerto, Pilar Miranda.

En un discurso conciliador, tendiendo la mano a la oposición e invitando a trabajar juntas por una provincia en las que las carencias son notables -y se han venido a agudizar en la situación de pandemia-, la también alcaldesa de San Bartolomé de la Torre ya ha realizado toda una declaración de intenciones, adelantando que en los primeros presupuestos de la institución que se aprueben con ella como presidenta aumentará el presupuesto de Igualdad, que además estará presente de manera transversal en todas las áreas.

Considera prioritario también la nueva presidenta fomentar esa igualdad entre los distintos municipios de la provincia de Huelva, prestando una especial atención a aquellos que aún no disfrutan de unos servicios esenciales garantizados y de calidad, con infraestructuras deficientes y necesidades básicas sin cubrir.

María Eugenia Limón: una feminista al frente de la Diputación de Huelva

Destacando la prioridad que van a tener en este nuevo tiempo las políticas centradas en las personas y lo social, María Eugenia Limón ha agradecido a todas las personas que le han acompañado en el camino y se ha comprometido a trabajar por el futuro mejor que la gente necesita.

Lo cierto es que desde los distintos grupos de la oposición han acogido con buenas palabras a la nueva presidenta de la institución, destacando su carácter trabajador, conciliador y, efectivamente, feminista y activista.

Así se lo han reconocido por ejemplo desde el grupo de Adelante, cuyo portavoz, David Fernández Calderón, ha llegado a asegurar que su abstención -se han abstenido Adelante y Ciudadanos, mientras que el PP ha presentado a su propio candidato- era una abstención desde la sonrisa.

El pleno

La hasta ahora vicepresidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, ha tomado posesión de la Presidencia de la institución provincial en un pleno extraordinario celebrado este sábado en el Foro Iberoamericano de La Rábida. En el transcurso de su intervención, Limón ha fijado como ejes de la acción política a desarrollar en los próximos años, a las personas, los ayuntamientos y la innovación digital.

María Eugenia Limón ha sido elegida presidenta de la Diputación de Huelva con el voto a favor de los 16 diputados del grupo socialista. Asimismo, ni el grupo Adelante ni Ciudadanos han presentado candidatura y se han abstenido en la votación, mientras que los diputados del grupo popular han mostrado el respaldo a su candidato, Juan Carlos Duarte, con 9 votos a favor.

En este pleno también ha tomado posesión de su cargo como diputada provincial, María Dolores Bermúdez, en sustitución de Ignacio Caraballo. Bermúdez es concejala de Escacena del Campo y era la primera suplente del PSOE en el partido judicial de La Palma del Condado.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia