centro de formación
Vicente Zarza visita a los alumnos de Educación Permanente de Berrocal
13.40 h. El delegado de Educación ha reconocido el trabajo del profesorado de estos centros por elevar el nivel académico y cultural de la personas adultas que abandonaron el sistema educativo y que, gracias a estas enseñanzas, han podido recuperar y relanzar su formación.

El delegado de Educación en Huelva, Vicente Zarza, ha visitado el SEP (Sección de Educación Permanente) ‘La Fuente’, de Berrocal, acompañado por el alcalde de la localidad, Juan Jesús Bermejo. Durante su encuentro con los alumnos ha reconocido el trabajo del profesorado de estos centros por elevar el nivel académico y cultural de la personas adultas que abandonaron el sistema educativo y que, gracias a estas enseñanzas, han podido recuperar y relanzar su formación. También ha agradecido a los docentes su esfuerzo por adaptarse a las nuevas actuaciones que contempla la Educación Permanente y ha afirmado que “la educación de personas jóvenes y adultas conlleva acciones de profesionales cualificados y comprometidos para adaptarse a la diversidad del alumnado y a las enseñanzas a impartir”. Igualmente agradeció al alcalde su compromiso y su colaboración continúa con la Consejería de Educación, poniendo a disposición del sistema educativo unas instalaciones dignas y adecuadas. El SEP de Berrocal atiende a 24 personas inscritas en el plan educativo de formación básica de segundo nivel y planes educativos de carácter no formal: inglés y cultura andaluza. El alumnado está atendido por dos profesores que comparten docencia en el SEP de Zalamea la Real.La Consejería de Educación y los ayuntamientos llevan trabajando más de 25 años en el ámbito de la Educación Permanente. Las escuelas de adultos han evolucionado a centros de educación permanente con una oferta que atiende las necesidades reales de las personas que dejaron el sistema educativo y que ahora necesitan desean incorporarse al mismo. Actualmente, la oferta de educación permanente en Andalucía incluye planes educativos de formación básica, que promueven la adquisición de las competencias básicas necesarias para el acceso a Educación Secundaria Obligatoria y el desarrollo personal y profesional de las personas adultas, y planes educativos de educación no formal, cuyos objetivos son la preparación para la obtención de la titulación básica, el acceso a otros niveles del sistema educativo, el acceso a la sociedad del conocimiento y la práctica de la ciudadanía activa. También incluyen Educación Secundaria para Personas Adultas (ESPA) que fundamentada en criterios de flexibilidad busca adaptarse a los intereses y necesidades de la población adulta y que contempla la posibilidad de matrículas parciales y tres modalidades de enseñanza: presencial, semipresencial y a distancia (on-line). Asimismo, los alumnos pueden realizar el Bachillerato para Personas Adultas (Btopa), que entró en vigor en el curso 2008-2009 y que, al igual que las enseñanzas correspondientes a la educación secundaria obligatoria, se regirá por criterios de flexibilidad que permitan una mayor participación de la población andaluza en enseñanzas postobligatorias. Se podrá acceder a la Formación Profesional Específica -Ciclos Formativos- realizando matrículas parciales que te permitan cursar un módulo concreto, pruebas libres para la obtención de títulos y módulos y podrá cursar a distancia determinados ciclos formativos. También se oferta el programa That's English, que es el único curso que te permite acceder al Ciclo Avanzado de la Escuela Oficial de Idiomas.