PLAN HUELVA SMART
Diputación promueve la capacitación en liderazgo de los alcaldes y alcaldesas al servicio de la innovación
14.34 h. Esta iniciativa se enmarca en el Plan Huelva Smart, que tiene como objetivo dotar a la provincia de Huelva de un marco de desarrollo inteligente del territorio.

Fomentar espacios municipales inteligentes propicios para la innovación a través del liderazgo de alcaldes y alcaldesas es el objetivo del programa de capacitación que ha puesto en marcha la Diputación de Huelva.

Una de las líneas estratégicas de este Plan es Liderazgo Institucional, que persigue garantizar el impulso del desarrollo inteligente en el conjunto de la provincia mediante la gobernanza. Es este el motivo por el que se ha puesto en marcha un programa de capacitación para el liderazgo municipal en la innovación. En la primera edición de esta propuesta participan aproximadamente la mitad de alcaldes y alcaldesas de la provincia, que ya han comenzado el itinerario, compuesto por una entrevista inicial para la identificación de necesidades, nivel competencial de partida y organización de sesiones.
Posteriormente, cada edil tendrá tres sesiones individualizadas, en la que se abordarán los siguientes contenidos: Liderazgo para fomentar municipios inteligentes, gestión de personas para la innovación y comunicación desde una visión compartida, donde entre otros puntos concretos se capacitará en Comunicación contextualizada para favorecer territorios inteligentes en entornos rurales y en el entorno en el que se mueven las organizaciones en la actualidad, caracterizado por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad. También se abordará la metodología del pensamiento creativo aplicado a la comunicación para una visión compartida que promueva territorios inteligentes favorables a la innovación. Está prevista que la primera edición de la capacitación finalice el próximo mes de febrero.

Huelva Smart se configura como un plan vivo y dinámico, con una temporalización de cuatro años y estructurado en 10 líneas estratégicas, 30 objetivos estratégicos, 62 actuaciones y 236 indicadores de seguimiento y evaluación.