LA PREDICCIÓN DE METEONUBA
Cabezo de San Cristóbal
Asomaos a la calle y veréis un estupendo cielo azul oculto tras unos deshilachados cirros que circulan lentamente sobre nuestras cabezas. Es el resultado de las bajas presiones situadas sobre las Canarias que se enfrentan perezosas el aire relativamente cálido del anticiclón subtropical. Poca cosa. No habrá lluvias en lontananza por mucho que la lontananza alcance a lo que queda de año.

Tampoco vientos molestos, solo el solito que pica como él solo en estos días invernales de atmósferas tan limpias. De hecho la única perturbación que nos podría alcanzar deviene de una profunda borrasca que se mueve de noroeste a sureste atravesando las islas Británicas. Afectará a la península y traerá agua y mal tiempo en casi toda ella. En Huelva, no. Aquí seguimos bajo la protección de la zona de altas sahariana y por otro lado la borrasca situada en las islas afortunadas está allí más contenta que un inglés en Lanzarote.
Y hablando de ingleses, resulta que el tío del Manuel Lloyds, sin duda el garito más infame de todo el suroeste peninsular, ni se llama Manuel ni se llama Lloyds. Carrasco, se llama Carrasco como el bachiller y caballero de la Blanca Luna que en las playas de Barcino, frente al mar, acabó con las deliciosas aventuras de don Alonso. Pero a lo que iba, a altas horas de la noche, cuando todo se oscurece, tuve la ocurrencia de aceptar una apuesta con una banda de descerebrados que me decían que no daba una en mis predicciones. Esto fue el lunes pasado y daban agua para el miércoles o para el jueves en todos los portales del tiempo, pero como había mantenido y sigo manteniendo que no lloverá en lo que queda de año, pues acepté.
Espero que el día de los Santos Inocentes no caiga una gota sobre Huelva. Es lo que anuncian por todos lados, pero además de analizar la información del sistema Meteosat, sé lo que ocurre en Huelva y cómo se portan los elementos climáticos en esta tierra, que para eso soy más de Huelva que el cabezo de San Cristóbal –a ver qué porcentaje de lectores sabe qué leve cabezo es ese ese1–, de modo que el día 28 me atrevo a predecir que amanecerá soleado, luego se oscurecerá el día con nubes bajas que tienen pocas probabilidades de precipitar su leve carga sobre la ciudad, y ya por la tarde volverá a brillar un sol que nos acompañará hasta el día de Nochevieja.
En cuanto a la apuesta no recuerdo bien qué era, el Samaniego es testigo y él se acordará porque no bebe, pero conociendo a estos débiles mentales seguro que era algo relacionado con temas que no se pueden explicitar aquí por si algún niño interesado en cuestiones meteorológicas estuviera estuviere o estuvieses leyendo esto. En fin, felices fiestas internacionales del regalo y que el año entrante venga como le dé la real gana, porque tal como están las cosas, ya como no nos deje preñadas...
1 Don Manuel Silván de la Corte, la historia viva de Huelva durante más de un siglo, le contaba a su hijo Andrés que a él su abuela le contaba que las mocitas casaderas acudían al cabezo de San Cristóbal, donde al parecer hubo una pequeña ermita o humilladero con la imagen del santo, con intención de pedirle novio. El ritual se completaba enredando unos cabellos en un uso que allí había. El personal, obviamente, se colocaba con vistas al camino que llevaba al cabezo de San Cristóbal para ver qué mozas eran las que andaban buscando novio. Calculo que esto sería a mediados del XIX, pues don Manuel nació en 1919 y esto como les decía se lo narraba su abuela.