ENDURECIMIENTO DE LAS INFRACCIONES
¿Te sabes las nuevas normas de tráfico que entran en vigor este 2 de enero?
12.49 h. Mucho ojo que a partir de este sábado sujetar siquiera el teléfono móvil en el coche o llevar un detector de radares -aunque sea apagado- te puede salir caro. Te resumimos los requisitos que hay que cumplir al volante en este nuevo año.

A la hora de ponernos al volante en este 2021 hay que tener mucho ojo y tener en cuenta los cambios en la normativa que entran en vigor este 2 de enero, y que vienen a endurecer las sanciones por las conductas de riesgo y las distracciones.
A la hora de ponernos al volante en este 2021 hay que tener mucho ojo y tener en cuenta los cambios en la normativa que entran en vigor este 2 de enero, y que vienen a endurecer las sanciones por las conductas de riesgo y las distracciones. Te contamos cuáles son las principales modificaciones aprobadas por la Dirección General de Tráfico (DGT) que entran en vigor este sábado: Teléfono móvil: los puntos que podemos perder no ya solo por ir hablando con el teléfono móvil, sino por sujetarlo en la mano, aumentan de tres a seis. Además, la norma que entra en vigor establece que conducir sujetando con la mano un teléfono supondrá 500 euros de multa. El uso del manos libres está permitido, pero el soporte en el que va el teléfono tiene que estar homologado. Cinturón de seguridad: la multa por no ponerse el cinturón de seguridad o usar los Sistemas de Retención Infantil seguirá siendo de 200 euros, pero desde este sábado supondrán la pérdida de cuatro puntos -hasta ahora eran tres-. Y no solo el hecho de no llevarlo puesto: también quienes lo estén usando, pero de forma incorrecta. Detector de radares: la nueva normativa señala como infracción grave portar en el vehículo mecanismos de detección de radares o cinemómetros, y lo sanciona con la pérdida de tres puntos y multa de 200 euros. Y ojo: no es su uso lo que se penaliza -como hasta ahora-, sino que el simple hecho de llevarlos en el coche será sancionado. tAdelantamientos: queda prohibido rebasar en 20 km/h los límites de velocidad en las carreteras secundarias de doble sentido cuando se adelante a otros vehículos, algo que hasta ahora se permitía. Así, el límite de velocidad fijado en las vías convencionales ya no puede superarse ni siquiera durante los adelantamientos a partir de este 2 de enero.t tModificación de los límites de velocidad: realmente, los cambios en ciertas limitaciones de velocidad no entrarán en vigor hasta el mes de mayo, aunque conviene ir teniéndolos en cuenta para la adaptación. Así, a partir del 10 de mayo de 2021, habrá nuevos límites de velocidad en las vías urbanas, diferentes según sus características -hasta ahora, en todas ellas era de 50 km/hora-.t Otras prohibicionesMás allá de estas modificaciones en la normativa de tráfico, conviene tener en cuenta otras prohibiciones que ya están vigentes aunque no se suela reparar en ellas. Por ejemplo, ¿sabías que conducir sin camiseta está sancionado con multa de 200 euros? Además, tampoco se puede comer al volante: ni siquiera las uñas. Mordérselas mientras se conduce también puede ser sancionado.
Adelantamientos: queda prohibido rebasar en 20 km/h los límites de velocidad en las carreteras secundarias de doble sentido cuando se adelante a otros vehículos, algo que hasta ahora se permitía. Así, el límite de velocidad fijado en las vías convencionales ya no puede superarse ni siquiera durante los adelantamientos a partir de este 2 de enero.
Modificación de los límites de velocidad: realmente, los cambios en ciertas limitaciones de velocidad no entrarán en vigor hasta el mes de mayo, aunque conviene ir teniéndolos en cuenta para la adaptación. Así, a partir del 10 de mayo de 2021, habrá nuevos límites de velocidad en las vías urbanas, diferentes según sus características -hasta ahora, en todas ellas era de 50 km/hora-.
Más allá de estas modificaciones en la normativa de tráfico, conviene tener en cuenta otras prohibiciones que ya están vigentes aunque no se suela reparar en ellas. Por ejemplo, ¿sabías que conducir sin camiseta está sancionado con multa de 200 euros?
Además, tampoco se puede comer al volante: ni siquiera las uñas. Mordérselas mientras se conduce también puede ser sancionado.