CASTAÑO DEL ROBLEDO SALDRÍA

Higuera se acerca a la tasa 1.000 y Palos y Zalamea, en cifras de cierre perimetral

19.09 h. La Junta de Andalucía comunicará este jueves los municipios en los que se decretará el cierre perimetral por superar la tasa Covid de 500 contagios por cada 100.000 habitantes, así como los que además tendrán el cierre de la actividad no esencial a superar la tasa de 1.000.

Higuera se acerca a la tasa 1.000 y Palos y Zalamea, en cifras de cierre perimetral

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La provincia de Huelva ha registrado más de 2.663 positivos confirmados por PDIA en los últimos siete días, siendo el distrito sanitario Huelva-Costa, con 1.704, el que más casos ha registrado en ese periodo, seguido el distrito de Condado-Campiña con 710 y finalmente se encuentra Sierra de Huelva-Andévalo Occidental, con 226.

Además, en esta jornada destaca la situación de Palos de la Frontera que alcanza una tasa de 513,8 por cada 100.000 habitantes y le ocurre lo mismo a Zalamea la Real con 586,7, por lo que, de seguir así, se sumarán a final de esta semana a la veintena de municipios ya cerrados perimetralmente.

Del mismo modo, en la tanda de estos municipios cerrados resulta llamativo el dato de Higuera de la Sierra que este miércoles, con 932,4, se aproxima ya a la línea de la tasa de mil con las medidas que ello conlleva.

Por otra parte, dentro de los municipios con más de 1.000 casos por habitantes o en el ámbito de los 14 días de medidas especiales, es decir, afectados por el cierre perimetral y cierre de actividad no esencial es destacable Castaño del Robledo, ya que este municipio ha experimentado un notable descenso al registrar hoy una tasa de 448,4, por lo que, de continuar así, saldría una vez concluidos los 14 días de estas medidas.

Igualmente, Encinasola baja hasta una tasa de 3.754,8 que, a pesar de ser un preocupante dato, queda ya lejos de la tasa superior a 7.000 que ha llegado a registrar esta localidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia