CRITICA A GIAHSA
Por Huelva denuncia que los PGE son la 'enésima humillación' a la provincia
17.23 h. Joaquín De la Torre, presidente de Por Huelva (XH), ha definido los recién aprobados Presupuestos Generales del Estado (PGE) “como la consumación de le enésima humillación a la provincia de Huelva y sus históricas reivindicaciones”.

Para de la Torre, “el PSOE y su socio Unidas Podemos, han conseguido que se aprueben unas cuentas en las que Huelva no ve representadas sus históricas y legítimas ambiciones, y a los que para nada ha servido la pasividad del PP y Cs en la defensa de los intereses de Huelva”, del mismo modo, el presidente de XH, lamenta que “Huelva haya sido moneda de cambio una vez más por los políticos onubenses que nos representan en Madrid, y que la ciega obediencia a sus partidos hayan vendido a Huelva a los intereses de separatistas y nacionalistas”.
En cuanto a las propuestas concretas inexistentes en los PGE, de la Torre ha expresado “sentir con indignación a una nueva confirmación del abandono a Huelva, como proyectos para las inversiones en conexiones ferroviarias, viarias, infraestructuras hídricas, ayudas a políticas sociales o en materia de regeneración de costas entre otras, y que hayan vuelto a ser ignoradas después de 42 años de olvido de esta provincia, que solo tendrá un futuro cuando tenga una voz propia en el parlamento nacional”
En la necesidad de que exista un partido provincial que defienda los intereses de Huelva, de la Torre ha querido exponer su compromiso y el de XH con la provincia, recalcando que “se nos ningunea en los PGE y se hace también en los presupuestos de la Junta de Andalucía. El dinero de Europa no sabemos muchas veces en que proyectos se gasta desde la Diputación o desde los distintos Ayuntamientos, y es necesario de una vez por todas que la voz de los onubenses sea escuchada y que nuestras exigencias sean tomadas en cuenta”.
Finalmente ha anunciado que en los próximos días se convocará una rueda de prensa, en la que se presentará formalmente el partido XH, con el que se pretende defender en el Congreso y en el Parlamento Andaluz la provincia de Huelva, “con una sola voz onubense, de onubenses y para los onubenses”.
Por otro laha denunciado en el día de hoy, “que Giahsa, empresa pública de gestión de aguas, saneamiento y residuos, funcione como un banco para los partidos, y como un chiringuito de trabajo para amiguetes”.
Según el presidente de X Huelva, “La empresa pública que presta los servicios de aguas y gestión de residuos, es dirigida desde una entidad local como única accionista, la Mancomunidad de Servicios de la provincia de Huelva ( MAS), la cual hace y deshace en función de las necesidades políticas de cada momento, hipotecando a Giahsa, sin priorizar el abaratamiento de los servicios de cara al ciudadano”.
De La Torre ha denunciado el modo en el que los grandes partidos de Huelva, utilizan las empresas públicas de agua, recordando la imputación del expresidente de la Diputación, por enchufar en Aguas de Huelva, a la mujer de un tránsfuga de Aljaraque.
A juicio de De la Torre, “existen partidas presupuestarias tanto en la MAS, como en Giahsa, que se destinan al año a las formaciones políticas de los 67 municipios que la conforman, como por ejemplo una partida de la MAS por valor de 600.000 €/año (partida 9148000), dinero que termina, sin control presupuestario y mediante una fórmula legal, en las formaciones políticas en concepto de gastos de los partidos (PSOE, PP , ADELANTE, Cs, Independientes e IU) algo inconcebible desde el punto de vista ético, pues al ser un servicio público, la única finalidad debería ser la de velar por la calidad del servicio al menor coste posible”.
Añade el presidente de X Huelva, “en el 2013, para adelantar dinero (canon demanial) a los Ayuntamientos, la MAS suscribió un crédito sindicad, con los fondos Talos Capital Unlimited, TCA Investment SARL y TCA Opportunity Investments SARL, por valor de 85 M€ al 11,85% de interés, que era una barbaridad, pues el Banco de España lo tenía fijado en un 4%. En 2016, sin haber amortizado a penas capital (3,75 M€) y habiendo ya pagado intereses por un importe de 32 M€, refinancia el crédito con varias entidades bancarias, elevando el importe inicial de 85 M€ a 114 M€ (29 M€ más) al 3,5% de interés. Este cambio supuso para los prestamistas iniciales unos beneficios por valor de 50 M€ en 3 años, en concepto de intereses y gastos financieros. De modo que los ciudadanos hemos pagado la fiesta a 3 fondos buitres”.
Finaliza De la Torre diciendo, “la deuda contraída por Giahsa a 31 de diciembre de 2020 ascendía ya hasta los 154 M€, cifras que demuestran la mala gestión que realiza su junta directiva, y la MAS como propietaria, sobre una empresa pública que ostenta un precio para el consumo variable de agua, un 50% superior al de Aguas de Huelva (AH) en la capital, siendo el de AH uno de los más altos de España. Debemos actuar antes de que sea demasiado tarde”.