casi 5.000 horas
Empleo dará formación a 170 personas de Lepe e Isla Cristina con 14 cursos de FPE
15.59 h. La Delegación de Empleo en Huelva posibilitará la puesta en marcha de 14 cursos de Formación Profesional para el Empleo (FPE) en Isla Cristina y Lepe, en los que participarán 170 alumnos de la zona. Además, recualificará a 15 desempleados en atención geriátrica con el proyecto ‘Sin barreras’, desarrollado por la Mancomunidad de Islantilla

Tras una inversión de Empleo de 405.000 euros, los alumnos mejorarán u obtendrán nuevas competencias en especialidades como cocina, servicio de restaurante, soldador de estructuras metálicas ligeras, monitor de educación ambiental, ayudante de conservas de productos de la pesca o catador de vinos
Según ha explicado el delegado de Empleo en Huelva, Eduardo Muñoz, estas acciones supondrán casi 5.000 horas de formación altamente especializada en sectores con demanda en la comarca y serán desarrolladas por la Mancomunidad de Islantilla, el Ayuntamiento de Isla Cristina y las empresas Centro de Formación María Ángeles, Aventura Verde Waingunga y MGV Formación Onubense.
El delegado provincial también ha entregado la resolución que permitirá a la Mancomunidad de Islantilla la puesta en marcha del taller de empleo ‘Sin barreras’, que permitirá recualificar a 15 desempleados en Atención geriátrica, además de posibilitar la contratación de cuatro personas en el equipo técnico. Con un coste de 335.090 euros, el proyecto pretende formar a los participantes en esta especialidad sociosanitaria al tiempo que atienden a personas mayores y dependientes en los centros sociales de Isla Cristina y Lepe.
Eduardo Muñoz ha argumentado que estos proyectos ponen de relieve el esfuerzo inversor de la Junta de Andalucía por ofrecer una formación dirigida a la creación de empleo, ya que a través de estos programas los alumnos tienen mayores oportunidades de incorporarse al mercado laboral al aprender una especialidad con demanda en su territorio. Por ello, ha insistido en que son determinantes para que los participantes, todos ellos personas con especiales dificultades de acceso al mercado laboral, además de recibir unos ingresos, puedan especializar su cualificación y reenfocarla hacia sectores emergentes, atendiendo a las demandas reales de empleo.
Ayudas de IGS
El titular de Empleo también ha entregado cuatro ayudas para que la Asociación Isleña de Mayores (Asoisma), la Asociación de Padres Protectores de Adultos de Lepe (Aspandle), la Asociación Amigos de los Reyes Magos de Cartaya y la Fundación de Trabajadores Extranjeros de Huelva (Futeh) puedan contratar a seis personas con las que poner en marcha proyectos de interés general y social (IGS).
Así, Asoisma contará con un trabajador social para el estudio y detección de necesidades del colectivo en la localidad, así como para la organización y puesta en marcha de actividades sociales, en tanto que la segunda entidad empleará a dos titulados de grado medio para el desarrollo de un programa psicoeducativo y socioeducativo, encaminado a mejorar las habilidades personales y sociales de las personas con discapacidad, además de asesoramiento a las familias.
La Asociación de Amigos de los Reyes de Cartaya contará con un auxiliar administrativo para organizar y coordinar todos los servicios de la asociación, y, finalmente, el proyecto de la Futeh posibilitará contratar a un auxiliar administrativo y a un técnico de grado medio con capacidad de resolución de conflictos y manejo de idiomas.
Para Eduardo Muñoz, el tejido asociativo realiza una excepcional labor por toda la provincia, por lo que los IGS constituyen un programa claramente volcado con las personas en la vertiente de ayudar a quienes más lo necesitan y la de generar empleo, sobre todo en los sectores de población con mayores dificultades de inserción.