SE CUMPLE EL PROTOCOLO

La Fiscalía archiva el expediente por supuestas vacunaciones irregulares de Covid en la provincia

14.35 h. El Ministerio Fiscal considera que existe 'un completo y detallado protocolo' de vacunación y ningún incumplimiento en Huelva, tras analizar el informe que solicitó al la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía.

La Fiscalía archiva el expediente por supuestas vacunaciones irregulares de Covid en la provincia

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Fiscalía de Huelva ha decretado el archivo del expediente gubernativo que abrió a comienzos de mes para investigar posibles irregularidades en el proceso de vacunación del Covid en la provincia de Huelva, a raíz de la denuncia presentada por una mujer, en la que se planteaba una posible “vacunación fraudulenta”.

El Ministerio Público abrió expediente y solicitó al departamento de Salud de la Junta de Andalucía en Huelva que realizara un informe sobre el protocolo que se está llevando a cabo, documentación que fue recibida ayer en Fiscalía y que incluye informes de los dos hospitales de la capital onubense, así como de los tres distritos sanitarios de la provincia, además del protocolo de vacunación de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Administración sanitaria.

“De la documentación remitida consta la existencia de un completo y detallado protocolo de vacunación y ningún incumplimiento del mismo”, afirma el fiscal jefe de Huelva, Alfredo Flores, en el decreto de archivo del expediente, al que ha tenido acceso Huelva24.

En su escrito, Flores hace referencia al informe elaborado por el distrito sanitario norte, donde saltó una polémica por la vacunación del equipo directivo del Hospital Comarcal de Riotinto. “Se explica (en el documento del referido distrito sanitario) que en el procedimiento seguido, cuando se contaba con más vacunas disponibles de las suministradas a profesionales de los grupos 1 y 2, para evitar su pérdida se ofrecía su suministro a los del grupo 3 entre los que se encuentran todos aquellos que trabajan en centros y establecimientos sanitarios según el protocolo de vacunación para Covid-19”, aprobado en la instrucción de la Junta.

Tras indicar que la denuncia particular que originó la investigación por supuestas irregularidades en el proceso de vacunación “no se atribuía a alguien identificado un acto concreto ni contra una persona”, por lo que el primer paso para la Fiscalía era analizar si los hechos descritos podrían incluirse en algún tipo penal, lo que ha descartado.

En un paso posterior, el fiscal explica que se debía comprobar si existía algún elemento o principio de prueba que permitiese iniciar diligencias de investigación. “No constaban datos contrastados y suficientes (de supuestos delitos) que justificasen una investigación general penal en Huelva habida cuenta de que no constaba ni siquiera identificada una persona física ni algún acto de la misma con perjuicio para la denunciante”.

Ante esta documentación, Flores decreta el archivo del expediente, que cierra con un reconocimiento expreso “al trabajo y profesionalidad de todo el personal sanitario y sociosanitario de la provincia de Huelva”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia