COMO HIZO EL AÑO PASADO

La Junta descarta contratar vigilantes en la playa este verano

15.23 h. 'En esta ocasión ya no son necesarios porque estamos concienciados de la gravedad del coronavirus y sabemos cómo protegernos y cumplir las normas', ha señalado Elías Bendodo.

La Junta descarta contratar vigilantes en la playa este verano

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha desestimado este martes que el próximo verano vuelva a haber contratación de personal auxiliar para las labores de vigilancia del cumplimiento de medidas de protección y prevención ante el coronavirus al estimar que ya no son necesarios tras esgrimir que la población está concienciada. En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, a preguntas de los periodistas, Bendodo ha justificado la iniciativa emprendida el verano pasado ante la irrupción de la primera ola y la necesidad sobre cómo protegerse. En esta ocasión ya no son necesarios porque estamos concienciados de la gravedad del coronavirus y sabemos cómo protegernos y cumplir las normas, ha esgrimido el consejero de la Presidencia. 1.900 euros netosEl Gobierno andaluz anunció tras el Consejo de Gobierno de 26 de mayo de 2020 que destinaría 23,8 millones de euros a la contratación de 3.000 auxiliares de control de playas durante este verano para vigilar las costas andaluzas dentro de un Plan de empleo para playas seguras 2020. El salario se cifraba en unos 1.900 euros netos mensuales incluyendo todos los conceptos salariales. Los auxiliares debían realizar labores de información del control de acceso y aforo de las playas, velar por el cumplimiento de las medidas e informar a los usuarios de los avisos y comunicados que se realicen por los órganos competentes en materia de emergencias y protección civil.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, a preguntas de los periodistas, Bendodo ha justificado la iniciativa emprendida el verano pasado ante la irrupción de la primera ola y la necesidad sobre cómo protegerse.

En esta ocasión ya no son necesarios porque estamos concienciados de la gravedad del coronavirus y sabemos cómo protegernos y cumplir las normas, ha esgrimido el consejero de la Presidencia.

Los auxiliares debían realizar labores de información del control de acceso y aforo de las playas, velar por el cumplimiento de las medidas e informar a los usuarios de los avisos y comunicados que se realicen por los órganos competentes en materia de emergencias y protección civil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia