durante el presente año
La Junta, Diputación y ayuntamientos destinarán más de 330.000 euros para atender a familias con menores
13.13 h. A través de este programa se ha atendido entre 2009 y 2011 a un total de 985 familias y a 2.071 menores. Para continuar con esta labor, el Gobierno andaluz ha firmado este martes un convenio de colaboración con la Diputación Provincial de Huelva y los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes para la prórroga de estas ayudas.
La Junta de Andalucía, a través de la Delegación Provincial para la Igualdad y Bienestar Social, mantendrá este año las ayudas por valor de 116.000 euros que en 2011 destinó a familias onubenses para la protección de menores. En concreto, a través de este programa se ha atendido entre 2009 y 2011 a un total de 985 familias y a 2.071 menores. Para continuar con esta labor, el Gobierno andaluz ha firmado hoy un convenio de colaboración con la Diputación Provincial de Huelva y los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes para la prórroga de estas ayudas. El acto, presidido por el delegado del Gobierno andaluz en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez, y la delegada provincial para la Igualdad y Bienestar Social, Guadalupe Ruiz, ha contado con la presencia del presidente de la Diputación Provincial de Huelva, Ignacio Carabaillo, y los ayuntamientos de Huelva, Almonte, Ayamonte, Isla Cristina, Lepe y Moguer. En total, la Administración autonómica ha destinado cerca de medio millón de euros entre 2009 y 2012 a la protección de menores en riesgo de desprotección. Para el delegado del Gobierno andaluz, Manuel Alfonso Jiménez, este programa está teniendo unos resultados muy positivos en materia social, “puesto que se trabaja desde la prevención, de ahí que la Junta de Andalucía mantenga para 2012 la inversión del pasado que se situó en los 116.000 euros por parte de la administración autonómica”. De hecho, si en 2009 se atendieron a 230 familias y 492 menores de la provincia de Huelva, en 2011, la atención llegó a 459 familias y 937 menores. La mayoría de las personas acogidas a este plan pertenecen a Huelva capital. Colaboración institucional Manuel Alfonso Jiménez también ha puesto de manifiesto que “la colaboración institucional siempre redunda en el beneficio de los ciudadanos”, tal y como ocurre en este caso por el papel que juegan no sólo la Junta de Andalucía, sino también la Diputación Provincial y los ayuntamientos participantes. Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial, entidad que desde 1998 forma parte de este programa, ha subrayado la importancia de la colaboración entre las administraciones para la atención de los servicios sociales. Esas ayudas económicas a las familias para la atención de las necesidades básicas de menores que se encuentren a su cargo con riesgo de desprotección se gestionan a través de los Servicios Sociales Comunitarios de las Corporaciones Locales bajo la coordinación del Servicio de Prevención y Apoyo a la Familia de la Delegación para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía. El objetivo de este programa es la prevención y merma de los factores que puedan generar situaciones de dificultad social en los menores, evitando así su institucionalización y facilitando su integración en un ambiente familiar.