EN LA PROVINCIA ONUBENSE
La Fundación TAU y el Colegio Profesional de Trabajo Social divulgarán juntos los derechos de las personas con discapacidad
13.40 h. Ambas entidades firmaron un convenio para promover el conocimiento de sus actividades, fomentando la recíproca formación de sus profesionales y asociados y divulgando ante la sociedad los derechos de las personas con discapacidad. Tendrá vigencia de un año y se rubricó esta mañana en la sede del Colegio, situado en la Avenida Costa de la Luz, por los presidentes de ambas entidades.


La Fundación Tutelar TAU y el Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva han firmado esta mañana un convenio de colaboración que fomentará la recíproca formación de sus profesionales y asociados y la divulgación ante la sociedad onubense de los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.La firma la han protagonizado el presidente de la Fundación Tutelar Tau, Rafael Pozo, y el presidente del Colegio Profesional, Julio Piedra Cristóbal. Pozo definió el acuerdo como “una alianza clave para continuar nuestra labor en Huelva. Llevamos veintisiete años trabajando por la discapacidad en la provincia y creemos que podemos aportar conocimientos, experiencias e ilusión a otras entidades del sector. Son tiempos de entendimiento, de trabajo en red y de unión en favor de las personas que más lo necesitan”. Para Piedra, “el acuerdo confirma el compromiso profesional y humano de nuestra entidad, un Colegio Profesional que siempre ha tendido puentes a las asociaciones y fundaciones sociales de nuestra ciudad en pro de la ciudadanía y justicia social”. Y añadió: “La legislación en torno a la discapacidad y la modificación de capacidad está sufriendo un cambio profundo y percibimos necesaria la difusión y formación entre nuestros profesionales de estas necesarias reformas. Cambios que suponen el reconocimiento de que las personas con discapacidad son titulares del derecho a la toma de sus propias decisiones. Y terminó señalando “la importancia de promover la autodeterminación de las personas y grupos”.PredisposiciónEl acuerdo entre el
Para Piedra, “el acuerdo confirma el compromiso profesional y humano de nuestra entidad, un Colegio Profesional que siempre ha tendido puentes a las asociaciones y fundaciones sociales de nuestra ciudad en pro de la ciudadanía y justicia social”. Y añadió: “La legislación en torno a la discapacidad y la modificación de capacidad está sufriendo un cambio profundo y percibimos necesaria la difusión y formación entre nuestros profesionales de estas necesarias reformas. Cambios que suponen el reconocimiento de que las personas con discapacidad son titulares del derecho a la toma de sus propias decisiones. Y terminó señalando “la importancia de promover la autodeterminación de las personas y grupos”.
