POR LA ELEVADA INCIDENCIA DEL CORONAVIRUS

Cumbres de San Bartolomé, Cumbres Mayores y Santa Olalla cierran sus instalaciones municipales

17.58 h. Varios municipios onubenses como Cumbres de San Bartolomé, Cumres Mayores y Santa Olalla del Cala han cerrado sus instalaciones municipales y han llevado a cabo otras medidas para los próximos días para tratar de frenar la elevada incidencia del coronavirus.

Cumbres de San Bartolomé, Cumbres Mayores y Santa Olalla cierran sus instalaciones municipales

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

 La alcaldesa de Cumbres de San Bartolomé, María Ángeles Carbajo (Cs), ha hecho un llamamiento a la responsabilidad a sus vecinos después de que se hayan confirmado tres casos de personas contagiadas de Covid-19 en el municipio, que cuenta este lunes con una tasa de incidencia de 797,9 por cada 100.000 habitantes, por lo que el equipo de gobierno ha acordado el cierre de todas las instalaciones municipales para frenar el avance del virus en el pueblo. Así, permanecerán cerrados el gimnasio, el pabellón municipal, el salón cultural y el centro Guadalinfo. Además, la atención al público del Ayuntamiento se hará únicamente por teléfono, salvo para aquellas gestiones que no se puedan tramitar de forma telemática o telefónica, según ha indicado el Consistorio.  Carbajo, que ha querido hacer también un llamamiento a la calma y la serenidad, ha pedido a los vecinos no bajar la guardia y seguir cumpliendo escrupulosamente las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias, tales como guardar la distancia social, el uso de mascarillas, la higiene de manos, la ventilación de los espacios cerrados y el respeto de los aforos tanto en espacios abiertos como cerrados. Estamos a tiempo de frenar el avance de la enfermedad, ha subrayado la alcaldesa, por ello hacemos un llamamiento a la responsabilidad para evitar que enfermen nuestros seres queridos y que familias de Cumbres de San Bartolomé sufran los perjuicios económicos que puedan causar el cierre perimetral y las medidas restrictivas que debemos adoptar. La regidora, que ha transmitido el deseo de pronta recuperación de las personas afectadas, ha recordado que si alguna persona ha mantenido contacto estrecho con los afectados deben ponerse en contacto con el centro de salud, además de aislarse, con el objetivo de evitar que esta situación se propague, porque está en juego la salud de nuestro municipio, ha concluido. 18 casos activos en el municipioDe otro lado, la alcaldesa de Cumbres Mayores, Gema Castaño (PSOE), ha emitido un bando con una serie de medidas tras alcanzar la localidad una tasa de 1.029,2 casos por cada 100.000 habitantes. Entre dichas medidas destaca el cierre de las instalaciones municipales. En declaraciones a Europa Press, la alcaldesa ha señalado que en la localidad hay 18 casos activos y de momento se desconoce el origen de los contagios, al tiempo que ha indicado que hay familias confinadas y con casos positivos. Es la primera vez que tenemos un pico tan alto en el pueblo, ha proseguido la primera edil, que ha destacado que en Navidad tuvieron 13 casos y ahora la incidencia es mayor. De hecho, como ha explicado, se están realizando muchas pruebas PCR en el centro de salud y se ha mostrado convencida de que los casos podrán aumentar.  En el bando municipal han remarcado que permanecerán cerradas desde este lunes las escuelas deportivas, el gimnasio municipal, el poliderpotivo, la pista de pádel, el centro cultural 'Villa de Cumbres Mayores', así como las aulas de música, los talleres municipales y el mercadillo. Igualmente, se cerrarán el centro multifuncional, el centro Guadalinfo y la biblioteca municipal, la cual funcionará por cita previa y telefónicamente. El Consistorio ha solicitado a la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía un cribado masivo y el cierre perimetral del municipio al superar el índice de incidencia de contagios por habitantes. Igualmente, la alcaldesa ha subrayado que lo previsible es que incluso se decrete el cierre de la actividad no esencial al superar la tasa de mil. Por último, ha hecho un llamamiento a la calma y a la responsabilidad personal, recordando que para ayudar a la contención y prevención del contagio se deben seguir las medidas de higiene recomendadas por los servicios sanitarios, evitar aglomeraciones en espacios públicos y toda la movilidad que no sea estrictamente necesaria. Mercadillo y parques infantilesPor otra parte, el alcalde de Santa Olalla del Cala, Antonio Plaza (PP), ha pedido prudencia y responsabilidad a la ciudadanía, después de que su municipio --que se sitúa en el distrito sanitario Sevilla Norte-- haya llegado este lunes a la tasa de 1.335,3 por cada 100.000 habitantes, con 27 casos en los últimos 14 días sobre una población de 2.022 habitantes. Así, en declaraciones a Europa Press, Plaza ha señalado que esta alta incidencia se ha producido por brotes en diferentes familias del municipio, al tiempo que ha subrayado que las propagación de los contagios se puede haber dado debido a que la cepa ahora es más contagiosa, como sospechan las autoridades sanitarias. En este punto, Plaza ha señalado que nadie es culpable de contagiarse o poder contagiar porque el virus está ahí y lógicamente hay que trabajar, ir a los mercados o a la farmacia. Asimismo, el regidor ha recordado que si la situación se mantiene igual toda la semana, a partir del viernes que viene Santa Olalla del Cala podría sufrir el cierre de la actividad no esencial. Por otra parte, el alcalde ya ha sido dado de alta este pasado viernes tras pasar la cuarentena, después de haber dado positivo por Covid-19 el pasado 14 de abril, y se encuentra con más ganas de trabajar aún para ayudar a su pueblo en la medida de lo posible. En cuanto a las medidas, Plaza ha señalado que se encuentran cerrados los espacios municipales, así como los parques y zonas infantiles y están suspendidos los eventos culturales y deportivos, además del mercadillo. En este punto, ha indicado que tras la subida de la tasa se van a cerrar las instalaciones deportivas, incluidas las que se encuentran al aire libre, para evitar cualquier tipo de contagio. Finalmente, Plaza ha incidido en su llamada a la responsabilidad individual, recordando que desgraciadamente hay que convivir con este virus, al tiempo que ha lamentado los fallecimientos producidos en Santa Olalla del Cala debido al virus y ha lanzado un mensaje de ánimo a las personas que lo están pasando mal.

Así, permanecerán cerrados el gimnasio, el pabellón municipal, el salón cultural y el centro Guadalinfo. Además, la atención al público del Ayuntamiento se hará únicamente por teléfono, salvo para aquellas gestiones que no se puedan tramitar de forma telemática o telefónica, según ha indicado el Consistorio.

Cumbres de San Bartolomé, Cumbres Mayores y Santa Olalla cierran sus instalaciones municipales

Carbajo, que ha querido hacer también un llamamiento a la calma y la serenidad, ha pedido a los vecinos no bajar la guardia y seguir cumpliendo escrupulosamente las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias, tales como guardar la distancia social, el uso de mascarillas, la higiene de manos, la ventilación de los espacios cerrados y el respeto de los aforos tanto en espacios abiertos como cerrados.

Estamos a tiempo de frenar el avance de la enfermedad, ha subrayado la alcaldesa, por ello hacemos un llamamiento a la responsabilidad para evitar que enfermen nuestros seres queridos y que familias de Cumbres de San Bartolomé sufran los perjuicios económicos que puedan causar el cierre perimetral y las medidas restrictivas que debemos adoptar.

La regidora, que ha transmitido el deseo de pronta recuperación de las personas afectadas, ha recordado que si alguna persona ha mantenido contacto estrecho con los afectados deben ponerse en contacto con el centro de salud, además de aislarse, con el objetivo de evitar que esta situación se propague, porque está en juego la salud de nuestro municipio, ha concluido.

En declaraciones a Europa Press, la alcaldesa ha señalado que en la localidad hay 18 casos activos y de momento se desconoce el origen de los contagios, al tiempo que ha indicado que hay familias confinadas y con casos positivos. Es la primera vez que tenemos un pico tan alto en el pueblo, ha proseguido la primera edil, que ha destacado que en Navidad tuvieron 13 casos y ahora la incidencia es mayor. De hecho, como ha explicado, se están realizando muchas pruebas PCR en el centro de salud y se ha mostrado convencida de que los casos podrán aumentar.

Cumbres de San Bartolomé, Cumbres Mayores y Santa Olalla cierran sus instalaciones municipales

En el bando municipal han remarcado que permanecerán cerradas desde este lunes las escuelas deportivas, el gimnasio municipal, el poliderpotivo, la pista de pádel, el centro cultural 'Villa de Cumbres Mayores', así como las aulas de música, los talleres municipales y el mercadillo. Igualmente, se cerrarán el centro multifuncional, el centro Guadalinfo y la biblioteca municipal, la cual funcionará por cita previa y telefónicamente.

El Consistorio ha solicitado a la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía un cribado masivo y el cierre perimetral del municipio al superar el índice de incidencia de contagios por habitantes. Igualmente, la alcaldesa ha subrayado que lo previsible es que incluso se decrete el cierre de la actividad no esencial al superar la tasa de mil.

Por último, ha hecho un llamamiento a la calma y a la responsabilidad personal, recordando que para ayudar a la contención y prevención del contagio se deben seguir las medidas de higiene recomendadas por los servicios sanitarios, evitar aglomeraciones en espacios públicos y toda la movilidad que no sea estrictamente necesaria.

Así, en declaraciones a Europa Press, Plaza ha señalado que esta alta incidencia se ha producido por brotes en diferentes familias del municipio, al tiempo que ha subrayado que las propagación de los contagios se puede haber dado debido a que la cepa ahora es más contagiosa, como sospechan las autoridades sanitarias.

En este punto, Plaza ha señalado que nadie es culpable de contagiarse o poder contagiar porque el virus está ahí y lógicamente hay que trabajar, ir a los mercados o a la farmacia. Asimismo, el regidor ha recordado que si la situación se mantiene igual toda la semana, a partir del viernes que viene Santa Olalla del Cala podría sufrir el cierre de la actividad no esencial.

Por otra parte, el alcalde ya ha sido dado de alta este pasado viernes tras pasar la cuarentena, después de haber dado positivo por Covid-19 el pasado 14 de abril, y se encuentra con más ganas de trabajar aún para ayudar a su pueblo en la medida de lo posible.

En cuanto a las medidas, Plaza ha señalado que se encuentran cerrados los espacios municipales, así como los parques y zonas infantiles y están suspendidos los eventos culturales y deportivos, además del mercadillo. En este punto, ha indicado que tras la subida de la tasa se van a cerrar las instalaciones deportivas, incluidas las que se encuentran al aire libre, para evitar cualquier tipo de contagio.

Finalmente, Plaza ha incidido en su llamada a la responsabilidad individual, recordando que desgraciadamente hay que convivir con este virus, al tiempo que ha lamentado los fallecimientos producidos en Santa Olalla del Cala debido al virus y ha lanzado un mensaje de ánimo a las personas que lo están pasando mal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia