POR LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL AGUA

Diputación solicita a la Junta un plan de restauración de zonas mineras degradadas en la Cuenca del Odiel

14.25 h. El Pleno aprueba una iniciativa de Ciudadanos para que se estudie la inclusión de una tercera casilla de género en los documentos oficiales del organismo provincial.

Diputación solicita a la Junta un plan de restauración de zonas mineras degradadas en la Cuenca del Odiel

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Diputación solicita a la Junta un plan de restauración de zonas mineras degradadas en la Cuenca del Odiel

Con el respaldo del resto de grupos políticos, se ha aprobado la moción socialista en la que se insta a la Junta de Andalucía a la ejecución inmediata de un plan de restauración de zonas mineras degradadas en la cuenca del río Odiel para la consecución de los objetivos ambientales y a la mejora de la calidad del agua de la futura presa de Alcolea, de acuerdo con las propuestas de organismos científicos y técnicos, como la realizada por el Departamento de Ciencias de la Tierra de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Huelva.

Los socialistas también instan al gobierno de la Junta de Andalucía a financiar las actuaciones con presupuesto propio, con los fondos europeos del nuevo marco financiero, e incluirlo dentro de la financiación transferida por el Gobierno de España para la gestión que le corresponde a la Junta de Andalucía del Fondo de Recuperación Europeo, a través del Mecanismo de Recuperación y Resilencia y del fondo de Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa.

La segunda moción socialista, aprobada también por unanimidad, critica la falta de sensibilidad del gobierno andaluz en lo que se refiere al Servicio de Atención Infantil Temprana y le reclama que permita contrataciones para acabar con las listas de espera y que adapte la cuantía a 28 euros por sesión, tal y como reclaman profesionales y municipios.

Por lo que respecta al resto de mociones presentadas por los grupos de la oposición, con la abstención del grupo popular y el respaldo del resto de formaciones políticas, se ha aprobado la iniciativa de Ciudadanos para que se estudie la inclusión de una tercera casilla de género en los documentos oficiales de la Diputación, que así lo requieran, dando la opción entre hombre, mujer y otros, “en el que se sientan reconocidos otros colectivos”.

También se pide que la Diputación inste a los ayuntamientos de la provincia a que incluyan esta tercera casilla de género en sus documentos oficiales, así como que se estudie la eliminación en aquellos documentos en los que no sea necesario recoger dicho hecho o que no sean susceptibles de tratamiento estadístico para la protección o promoción de colectivos de género.

Por su parte, la moción del grupo Adelante para impulsar un plan de reactivación de los sectores comercial, cultural y de ocio en la provincia de Huelva se ha aprobado por unanimidad. En ella se pide la creación de una mesa en la que se convoquen a los colectivos y representantes de los sectores del ocio, la cultura, feriante y comercio ambulante, para poder atender sus demandas más urgentes y diseñar con sus propuestas este plan de reactivación económica. Entre las estrategias a desarrollar dentro del plan, se valorará la organización de ferias comerciales gastronómicas, la promoción de mercados ecológicos y de comercio justo, mercadillos tradicionales, exposiciones al aire libre, espectáculos en pequeño formato de grupos locales, y otras actuaciones para la reactivación de los sectores del ocio, la cultura y el comercio ambulante en la provincia de Huelva.

Del mismo modo se ha aprobado la segunda moción de Adelante, con el voto en contra del grupo popular, en la que se condena las amenazas recibidas por la directora de la Guardia Civil, dos titulares de ministerios del Gobierno de España y un candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid. También condena las acusaciones de Vox a las víctimas de “montaje” y muestra su rechazo al discurso del odio que precede a los crímenes del odio, y ponga todos lo medios a su disposición para erradicarlo, en defensa de los valores democráticos constitucionales y las instituciones del Estado.

Por su parte, el Grupo Popular en la Diputación de Huelva ha lamentado que el PSOE en la Diputación haya votado en contra en el Pleno a la propuesta del PP en la que instaba al Gobierno de Sánchez a rectificar para que “no se cobre peaje” por circular en las autovías españolas.

El portavoz popular en la Diputación, Juan Carlos Duarte, ha señalado que el Partido Popular “rechaza rotundamente” la propuesta del Gobierno central ha enviado a la UE de implantar un sistema de pago por el uso de la red de carreteras.  

“Se trata de un hachazo fiscal al bolsillo de los ciudadanos y de los trabajadores del sector transporte y autónomos que necesitan desplazarse por carretera, siendo infraestructuras de comunicación que ya la hemos pagado con nuestros impuestos a través de los Presupuestos Generales del Estado, con lo cual un peaje significaría pagar dos veces por lo mismo”.

Diputación solicita a la Junta un plan de restauración de zonas mineras degradadas en la Cuenca del Odiel

Además, ha criticado que la medida que plantea el Gobierno del PSOE no ha sido consultada con ningún sector empresarial. En concreto, en la provincia de Huelva “la agricultura, la pesca y la ganadería, así como la minería y el turismo serían los sectores más perjudicados por el Ejecutivo del PSOE y Podemos”.  

Por otro lado, los socialistas en la Diputación han votado en contra de la propuesta del PP en la que solicitaban que se impulse la marca ‘Gamba de Huelva’, acorde a los estándares de calidad que hacen que este marisco sea uno de los “productos estrellas” en la provincia de Huelva.

Así, el Grupo popular ha criticado que los socialistas no defiendan la promoción de la gamba de Huelva con la creación de una estrategia uniforme, que sería consensuada con productores, exportadores y que ofrecería “fortaleza y presencia en los mercados nacionales e internacionales”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia