LA JUNTA REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL MOVIMIENTO ROCIERO

'Esperando volver a caminar': un reencuentro histórico lleno de emoción

La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva acogió este jueves un acto de confraternización de las hermandades rocieras onubenses al que asistieron, además las autoridades, el presidente de la Hermandad Matriz de Almonte, Santiago Padilla, y representantes de las 25 filiales de la provincia, junto a técnicos y trabajadores que cada año participan en el Plan Romero.

'Esperando volver a caminar': un reencuentro histórico lleno de emoción

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

'Esperando volver a caminar': un reencuentro histórico lleno de emoción

Huelva es Rocío. Si por algo se caracteriza nuestra tierra es por esa devoción que se le tiene a la Patrona de Almonte. Cuando se acercan estas fechas tan señaladas, la provincia se viste de gala para emprender un duro camino, pero a la vez bonito y especial. Desgraciadamente, la llegada de la pandemia hizo que todo cambiara. El año pasado, las hermandades no pudieron realizar su tradicional camino. No hubo romería, pero sí Rocío. 

Este 2021, tampoco habrá romería. Sin embargo, volveremos a vivir momentos muy especiales. Huelva celebró este jueves un acto muy entrañable y muy curioso. En la explanada del edificio de la Delegación de la Junta en Huelva se vivieron momentos muy emotivos con el reencuentro de las hermandades de Huelva. La Hermandad Matriz de Almonte y las 25 filiales onubenses que peregrinan a El Rocío y que este año, por segunda vez consecutiva, no podrán hacer el camino para reencontrarse con la Patrona de Almonte volvieron a verse las caras tras mucho tiempo.

'Esperando volver a caminar': un reencuentro histórico lleno de emoción

El acto comenzó con la bienvenida a todos los presentes. Desde el inicio ya se pudo ver que iba a estar lleno de emoción e incluso se llegaron a escuchar los primeros “vivas” a la Virgen del Rocío.

Antonio Sanz: “Hoy compartimos ese sueño de volver a caminar con la Hermandad Matriz de Almonte”

El viceconsejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Antonio Sanz, manifestó que “desde que uno ha pisado la tierra de Huelva ya siente la emoción. Quiero agradecer a la Delegación del Gobierno que haya tomado la iniciativa tan bonita, pero tan justa de poder permitirnos soñar con volver a caminar”. Asimismo, añadió que “aunque hay Rocío, no va a haber camino, pero hoy compartimos ese sueño de volver a caminar con la Hermandad Matriz de Almonte a la que le doy la enhorabuena por el trabajo y todo el cariño en estos días tan difíciles para todos los romeros, pero también llenos de felicidad”. 

Además, aprovechó para darle la “enhorabuena” también a todas las hermandades de Huelva. Antonio comentó que “en el acto de hoy se fusionan dos cuestiones fundamentales del Rocío que nos permite sentir tanto y disfrutar a la vez. En primer lugar, el papel de las hermandades en torno al Plan Romero y, en segundo lugar, el papel de todos aquellos profesionales, más de 6.000 personas, cuando se activa. No hemos parado, ya que estos meses sin Rocío, nos ha servido para activar nuevas tecnologías, que soñamos con ponerlas en marcha en la futura peregrinación”.

'Esperando volver a caminar': un reencuentro histórico lleno de emoción

Por último, mandó un mensaje para las hermandades: “Les quiero dar las gracias por su papel en la coordinación, pero también por lo que representan más allá que los días del Rocío. También, es de destacar su gran labor durante la pandemia, que va mucho más allá del sentimiento religioso en torno a la Virgen”.

El acto estuvo amenizado por las actuaciones musicales de tamborileos, del coro de la Hermandad del Rocío de Huelva, los Mellizos de San Juan y de la artista flamenca Rocío Mayoral. Tras la primera actuación, se dio paso a la entrega de reconocimientos. Una a una las hermandades fueron pasando a recoger sus galardones, viviendo estampas que serán recordad para la historia.

'Esperando volver a caminar': un reencuentro histórico lleno de emoción

Santiago Padilla: “El Rocío no se puede hacer sin ellos, es necesario”

El Presidente de la Hermandad Matriz de Almonte, Santiago Padilla, comentó que “estamos celebrando un programa de actos muy amplio de actividades que iniciamos el pasado día 7 de abril. Huelva es Rocío y se ha ido incluso rearmando en el desarrollo del mismo. Quizás nos faltaba un espacio de encuentro con las hermandades de la provincia de Huelva y gracias a esta iniciativa de la delegada se va a propiciar hoy”.

Asimismo, aprovechó para expresar sus agradecimientos a las hermandades y al Plan Romero, señalando que “era una de las deudas que teníamos pendientes. El Rocío no se puede hacer sin ellos, es necesario”. Por último, mandó un mensaje: “En estos momentos, no podemos organizar todos los actos que nos gustaría. De alguna manera, hoy, en Huelva, estamos dando un abrazo y un grito de aliento a todas las hermandades del Rocío que vienen realizando un trabajo verdaderamente encomiable desde el punto de vista de la ayuda social”.

'Esperando volver a caminar': un reencuentro histórico lleno de emoción

Una vez entregados todos los reconocimientos a las hermandades se pasó a la actuación musical de los Mellizos de San Juan que, entre aplausos, nos recordaron que Huelva es rociera y lo será siempre a pesar de las circunstancias. Tras este gran momento, le tocaba el turno de recoger los reconocimientos a los que hacen posible que el Rocío se lleve con total seguridad, es decir, a los miles de profesionales que participan en el Plan Romero. 

Alejandro Romero: “Hay que alabar la labor de las hermandades en todos los ámbitos”

El viceconsejero de Cultura y Patrimonio Histórico, Alejandro Romero, señaló que ”hoy es un día especial. Un Rocío diferente al que se celebra habitualmente, muy diferente al del año pasado y este año lo estamos viviendo a través de diferentes iniciativas de todos los ámbitos. Aquí en Huelva hemos disfrutado de las exposiciones y hoy tenemos este acto porque hay que reconocer que es parte de nuestra cultura, de la identidad andaluza y hay que ponerla en valor”.

Del mismo modo, añadió que “hay que poner en valor, por supuesto, el trabajo que se realiza desde el Plan Romero que nos garantiza y nos ayuda siempre a que podamos disfrutar. También, hay que alabar la labor de las hermandades de Huelva en todos los ámbitos”.

'Esperando volver a caminar': un reencuentro histórico lleno de emoción

Con los reconocimientos a los miles de profesionales que participan en el Plan Romero se vivieron estampas únicas que hicieron que todos los presentes recordasen con ilusión la última romería antes de la llegada de la pandemia.

Bella Verano: “Cuando les comenté el evento a todos mis compañeros estaban todos encantados”

La delegada de la Junta en Huelva, Bella Verano, reconoció que “tengo que estar agradecida porque desde un principio hemos tenido el apoyo total para celebrar el acto. Cuando les comenté el evento a todos mis compañeros estaban todos encantados, porque al fin íbamos a hacer algo que los onubenses podríamos disfrutar”

De la misma forma, afirmó que “hemos llamado una a una a las hermandades. Han estado encantadas de encontrarse. Son muchos hermanos mayores que ni conocemos porque como llevamos casi dos años sin romería han cambiado incluso las juntas directivas y estaban muy contentos de encontrarse las caras de nuevo”

Por último, mandó un mensaje de agradecimiento para el Plan Romero: “Son muchísimas horas de trabajo y muchas reuniones. Somos ejemplo en Europa de un evento tan grande que da una total seguridad a todas las personas que van a disfrutar de una devoción tan grande a la Virgen del Rocío. Estoy muy orgullosa y muy agradecida”. 

'Esperando volver a caminar': un reencuentro histórico lleno de emoción

Finalmente, el acto terminó con la actuación de la artista flamenca Rocío Mayoral. Una vez más, Huelva volvió a mostrar sus ganas de estar junto a la Virgen del Rocío. Y es que, como dice la canción del grupo flamenco ‘Manguara’: “Si Huelva no es rociera, dime esto qué es lo que es”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia