SUPERA EN 87,4 PUNTOS EL ÍNDICE REGIONAL
Covid en Huelva: la provincia vuelve a situarse en riesgo extremo con la mayor tasa de Andalucía
19.07 h. La capital onubense se encuentra por encima de esta media, superando incluso la provincial, con una tasa de 260 casos por 100.000 habitantes.

La provincia de Huelva continúa liderando esta semana la tasa de incidencia en Andalucía y se encuentra la primera con 251,6 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone 87,4 puntos más que el índice regional (164,2) superando, además, el nivel de riesgo extremo, --cifrado en 250--. La onubense se encuentra muy por encima de la tasa de Granada y Sevilla, que, con 230,3 y 218,9, respectivamente, ocupan el segundo y tercer puesto.
También la capital se encuentra por encima de esta media, superando incluso la provincial, con una tasa de 260 y contabiliza 162 casos confirmados por PDIA en los últimos siete días. Así, mientras que la provincia es la primera a nivel regional por su alta tasa, la capital ocupa el segundo lugar, solo precedida por la ciudad de Granada con una tasa de 287,2.
Por otra parte, según los datos de la Consejería de Salud y Familias, consultados por Europa Press, la provincia contabiliza 127 nuevos casos frente a 121 recuperados. En cuanto a la presión hospitalaria, los hospitales onubenses cuentan con 70 personas ingresadas por Covid-19, de las que cinco permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
De otro lado, siete municipios se encuentran por encima de la de 500, destacando Villarrasa con una tasa de 814,1, seguida de Fuenteheridos (651,2), La Palma del Condado (648,1), Bollullos Par del Condado (604,7), Almonte (567,2), Calañas (505,8) y Cabezas Rubias (566,6).
Por su parte, once municipios, además de la capital, superan la de 250: Campofrío, Valverde del Camino, Escacena del Campo, Lucena del Puerto, Manzanilla, Moguer, Niebla, Villalba del Alcor, Punta Umbría, Chucena e Hinojos --estos dos últimos situados en distritos sanitarios sevillanos--.
Finalmente, respecto a la vacunación, un total de 182.024 personas cuentan con solo una dosis, mientras que 88.678 ya tienen la pauta completa administrada.